sábado, abril 1, 2023

Se desarrollan 70 vacunas contra el coronavirus. ¿Cuál está más avanzada?

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que existe un total de 70 vacunas en pleno desarrollo para enfrentar la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (Covid-19) y a la vez informó que tres ya se están probando en seres humanos.

La vacuna desarrollada por la empresa CanSino Biologics Inc. en conjunto con el Instituto de Biotecnología de Beijing, es la más avanzada, toda vez que se encuentra en la segunda fase del proceso clínico.

Ver También: Resultados del ensayo de la vacuna china contra el Covid-19 podrían ser alentadores

Por su parte, Moderna Inc., e Inovio Pharmaceuticals Inc., ambas empresas farmacéuticas estadounidenses, también realizan pruebas en humanos, según un documento hecho público por la OMS.

Otra vacuna, de la cual se ha hecho mucho eco, es la que desarrolla la Universidad de Oxford de Reino Unido, luego que Sarah Gilbert, profesora de vacunología, informó el periódico londinense The Times que la vacuna podría estar lista en septiembre.

Ver También: CORONAVIRUS. Vacuna desarrollada en Reino Unido podría estar lista en septiembre

La pandemia por COVID-19 ya ha matado a más de 115. 000 personas según las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, que maneja el centro de datos más confiable desde que se desató la pandemia.

Según la OMS, gigantes farmacéuticos como Pfizer Inc. y Sanofi tienen también desarrollan la vacuna pero no reflejan el avance de las precitadas.

La vacuna frente a un enemigo desconocido

La manera tradicional de desarrollar una vacuna es inyectarles a las personas virus inactivos, que no enferman y permiten al sistema inmune obtener las herramientas para combatirlo en el futuro. Lamentablemente, es muy complicado hacer crecer un virus nuevo a una escala industrial porque este proceso debe llevar mucho tiempo, por lo que la celeridad del desarrollo de la vacuna del Covid-19 supone un gran riesgo.

La vacuna contra la gripe, por ejemplo, se produce al inyectarles el virus a millones de huevos de gallina, proceso que tarde cerca de cuatro meses. En el caso del coronavirus los laboratorios están empleando métodos nuevos, en teoría más seguros y más rápidos debido a que la pandemia es un asunto de vida o muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta