sábado, junio 21, 2025

CSJ: Arrocha aún no redacta fallo sobre candidatura de Mulino, pero aclara el proceso y los tiempos

Más Leídos

Apagón Digital en Bocas del Toro: Gobierno suspende los servicios de Internet y Telefonía Móvil

El Gobierno Nacional intensificó las medidas excepcionales en Bocas del Toro al ordenar la suspensión de los servicios de internet y telefonía móvil en...

Gobierno suspende garantías constitucionales en Bocas del Toro tras estallido de violencia

El Gobierno Nacional decretó estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y anunció la suspensión temporal de varias garantías constitucionales, en...

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha, informó hoy (25.04.2024) que aún no ha elaborado el proyecto de fallo respecto a la demanda de inconstitucionalidad contra el acuerdo del Tribunal Electoral que permitió la candidatura presidencial de José Raúl Mulino por los partidos Realizando Metas y Alianza.

Durante una rueda de prensa poco común, Arrocha explicó que solicitó información al Tribunal Electoral el 23 de abril, la cual espera recibir pronto para iniciar su análisis y tomar una decisión.

El magistrado aclaró que hablaba en calidad de ponente de la demanda, recibida de forma aleatoria el pasado 11 de marzo, y no como portavoz del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto al proceso, señaló que durante el periodo de presentación de alegatos se recibieron 88 opiniones, de las cuales 71 respaldaban la candidatura de Mulino y 17 la consideraban inconstitucional. Ahora, tiene hasta el 6 de mayo para redactar su proyecto de fallo, en el que analizará la demanda, la opinión del procurador general de la Nación y los alegatos recibidos, además de realizar un estudio exhaustivo de la Constitución y la ley.

Arrocha también destacó que después del 6 de mayo se llevará a cabo una lectura simultánea del proyecto de fallo entre los magistrados de la Corte Suprema, donde podrían surgir distintos escenarios, incluyendo posiciones contrarias al proyecto o incluso la pérdida de la ponencia si así lo decide la mayoría de los magistrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Apagón Digital en Bocas del Toro: Gobierno suspende los servicios de Internet y Telefonía Móvil

El Gobierno Nacional intensificó las medidas excepcionales en Bocas del Toro al ordenar la suspensión de los servicios de internet y telefonía móvil en...

Gobierno suspende garantías constitucionales en Bocas del Toro tras estallido de violencia

El Gobierno Nacional decretó estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y anunció la suspensión temporal de varias garantías constitucionales, en...

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...
La Gaceta