jueves, julio 3, 2025

CSJ: Arrocha aún no redacta fallo sobre candidatura de Mulino, pero aclara el proceso y los tiempos

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha, informó hoy (25.04.2024) que aún no ha elaborado el proyecto de fallo respecto a la demanda de inconstitucionalidad contra el acuerdo del Tribunal Electoral que permitió la candidatura presidencial de José Raúl Mulino por los partidos Realizando Metas y Alianza.

Durante una rueda de prensa poco común, Arrocha explicó que solicitó información al Tribunal Electoral el 23 de abril, la cual espera recibir pronto para iniciar su análisis y tomar una decisión.

El magistrado aclaró que hablaba en calidad de ponente de la demanda, recibida de forma aleatoria el pasado 11 de marzo, y no como portavoz del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto al proceso, señaló que durante el periodo de presentación de alegatos se recibieron 88 opiniones, de las cuales 71 respaldaban la candidatura de Mulino y 17 la consideraban inconstitucional. Ahora, tiene hasta el 6 de mayo para redactar su proyecto de fallo, en el que analizará la demanda, la opinión del procurador general de la Nación y los alegatos recibidos, además de realizar un estudio exhaustivo de la Constitución y la ley.

Arrocha también destacó que después del 6 de mayo se llevará a cabo una lectura simultánea del proyecto de fallo entre los magistrados de la Corte Suprema, donde podrían surgir distintos escenarios, incluyendo posiciones contrarias al proyecto o incluso la pérdida de la ponencia si así lo decide la mayoría de los magistrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta