jueves, enero 16, 2025

Pese a eliminación de postulaciones en 36 corregimientos, elección interna CD será en Octubre

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Pese a la suspensión de las postulaciones en 36 corregimientos del país, de los 668 que existen, el director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, Osman Valdés, anunció hoy, que el proceso de elecciones del opositor partido Cambio Democrático sigue su curso y mantiene la fecha de celebración para el próximo 15 de octubre (15.10.2017).

Valdés indicó que en el resto de los corregimientos sigue el trámite o proceso de elecciones, sin ningún inconveniente.

El funcionario electoral manifestó que después del 2015, fecha  en la que se suspendió el proceso electoral del partido, la Asamblea Nacional creó un total de 20 corregimientos lo que implica la redistribución de los ciudadanos en los mismos y en el corregimiento afectado por la segregación, originando variaciones en la residencia de los ciudadanos”.

El representante de la institución electoral también manifestó que cuando se revisaron estos 20 corregimientos, se observó que se afecta la cantidad de los inscritos en cada una de estas circunscripciones. Por ende, hay que hacer una nueva redistribución de los convencionales a elegir, porque están directamente relacionados con la cantidad de inscritos. Y segundo, en los corregimientos viejos donde se segregaron los nuevos existían nóminas postuladas y al hacer la nueva distribución, muchos de los miembros de esas nóminas quedaron en los corregimientos recién creados, pues su residencia varió.

Cambio Democrático deberá elegir nuevos convencionales y líderes locales con miras a la renovación de sus estructuras políticas, antes de iniciar el proceso interno para elegir a los candidatos a puesto de elección popular en el próximo torneo electoral de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta