domingo, julio 6, 2025

MEF presenta el proyecto de ley que establece la rebaja del impuesto de inmueble

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó al país, el proyecto de ley que establece la disminución del impuesto de inmueble.

El proyecto, aprobado por el Consejo de Gabinete, establece la figura del Patrimonio Familiar Tributario (PFT) a través de la cual se logra una mayor equidad fiscal y se protege la vivienda principal y permanente de la familia.

La iniciativa establece que la vivienda principal y permanente de la familia, cuyo valor es de hasta 120 mil balboas, no pagará impuesto de inmueble ni tampoco será objeto de re avalúos por parte del Estado. Anteriormente la exoneración era para viviendas hasta de 30 mil balboas.

Además se plantea una significativa reducción de las tasas para aquellas propiedades que no constituyan la vivienda principal familiar o que estén destinadas a fines comerciales.

La reducción implica tasas que van de 0.00% (propiedades de 30 mil balboas) hasta 1.25% (para aquellas cuyo valor es de más 250 mil balboas) cuando no sea la vivienda principal y permanente.

El actual régimen del impuesto de inmueble no establece diferencia entre las viviendas familiares y las propiedades comerciales. Las tasas vigentes son altas y establecen porcentajes que van de 1.75% a 2.10%.

En vista de las rebajas del impuesto de inmueble, el proyecto de PFT plantea la eliminación de las exoneraciones de algunos sectores a partir de 2019.

Sectores como San Miguelito, Arraiján, La Chorrera, Tocumen, Brisas del Golf, entre otros donde se construyen viviendas de interés social, se verán beneficiados enormemente con la ampliación de la exoneración.

El proyecto, que será presentado esta semana en la Asamblea Nacional de Diputados, entraría a regir en 2019 debido que se requerirá que se realice la reglamentación de la ley y la adaptación del sistema informático de la Dirección General de Ingresos y la transición de las exoneraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta