lunes, enero 13, 2025

Asamblea aprueba eliminación de bolsas plásticas en los supermercados

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

A partir del próximo año ningún panameño podrá requerir bolsas plásticas en  las cadenas comerciales, con el objetivo de proteger los recursos naturales.

Ello gracias al proyecto de ley 492, aprobado en tercer debate,  este jueves 10 de agosto, el cual promueve el uso y entrega de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales en toda la geografía  nacional.

Esta ley contempla que establecimientos procedan al reemplazo progresivo de las bolsas prohibidas por contenedores de material no contaminante o plástico reutilizable,  en un periodo no mayor de 12 meses, una vez se promulgue como ley.

El Ministerio de Ambiente, por su parte, deberá normar las especificaciones técnicas que deben cumplir las bolsas plásticas ambientales, a fin de que se ajusten a los parámetros requeridos para ser reutilizadas.

No obstante, los comerciantes podrán optar por el cobro o no de las bolsas; sin embargo, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia fiscalizará, en el caso de que los comerciantes decidan cobrar a los consumidores, que sean cobradas a precio de costo.

En la justificación de la propuesta de mencionaron a países como Colombia, Costa Rica y España, los cuales ya implementaron el sistema de recicle con una ley parecida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta