sábado, marzo 15, 2025

Jorge Raschke pide a los evangélicos de Panamá votar unidos en 2019

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El evangelista puertorriqueño, Jorge Raschke, icono de la iglesia protestante latinoamericana, expresó mediante un video corto, que Panamá es una nación bendecida y elegida por Dios, e invitó a todos los evangélicos de Panamá a unirse espiritualmente, porque se avecinan las “vacas flacas” para el país.

Raschke, manifestó que el pueblo evangélico, que representa más de un millón doscientos mil  personas en Panamá, debe elegir personas con temor de Dios. Esto, refiriéndose al proceso electoral de Panamá en 2019.

“Panamá prepárate, porque vas a pasar por un proceso de escases, una economía que se va a tambalear, pero prepárate porque en medio de todo esto, Panamá saldrá bendecida y yo quiero ser parte de eso, y tú debes ser parte de eso”, señaló el influyente reverendo evangélico.

Según fuentes cercanas a este medio, Raschke, que incluso dijo que su esposa es panameña, está muy interesado en que los evangélicos en Panamá voten en bloque para las próximas elecciones de 2019, para que se elijan autoridades con valores éticos y morales, esto ante la posibilidad de que en el país se apruebe el matrimonio igualitario y por el palpable latrocinio del erario público de la actual clase política.

Raschke, que no esconde su pasión política, es catalogado como uno de los líderes latinos dentro de los movimientos conservadores dentro de Estados Unidos, al punto que apoyó a Donald Trump durante su campaña política, sobretodo en el Estado de la Florida, donde sorpresivamente los latinos se decantaron por Trump en las elecciones estadounidenses en 2016. Dentro de sectores evangélicos atribuyeron a Raschke, una contribución importante en la elección del empresario neoyorkino.

Allegados al puertorriqueño, han señalado que este pertenece al movimiento que pidió la mudanza de la Embajada Estadounidense de Tel-Aviv a Jerusalén, incluso hay quienes señalan que Raschke habló personalmente con Donald Trump del tema.

Los movimientos conservadores interesados en los comicios de 2019

Durante los primeros meses de este año, movimientos evangélicos, católicos, judíos y de profesionales, iniciaron ante el Tribunal Electoral, la inscripción de un partido político de corte conservador, que por cuestiones de tiempo no alcanzarán a formalizar su colectivo para los comicios de 2019, sin embargo, no debe descartarse el apoyo de estos a un movimiento o candidato independiente.

Entre estos movimientos, se encuentra el dirigido por Rolando Hernández, un empresario evangélico, exejecutivo de la Alianza Evangélica de Panamá, que al ser consultado por este medio, manifestó que está trabajando para que los evangélicos de Panamá participen con un voto sólido en las próximas elecciones, además señaló que el llamado de Raschke a la iglesia panameña es positivo, porque es una voz de alerta de alguien que ha probado ser un enviado de Dios y que es influyente no solo en Panamá sino en toda américa latina.

 

4 COMENTARIOS

  1. Si considero q debemos unirnos porq hasta el momento no hay un equilibrio con la política ya q la corrupción en Panamá sea prostituido y no se sabe ya en quien creer ni q esperar. Panamá debe tener un líder cristiano preferiblemente evangélico. Panamá para Cristo.

    ____Magda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta