miércoles, marzo 19, 2025

Conoce el calendario de las elecciones primarias de todos los partidos políticos

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El Tribunal dio a conocer el calendario para las elecciones primarias de los siete partidos políticos legalmente constituidos, tal y como lo exige la nueva Ley Electoral.

El Partido Cambio Democrático será el primero en realizar sus primarias presidenciales, que fueron fijadas el 12 de agosto (12.09.2018). El CD elegirá el 30 de septiembre (30.09.2018) los candidatos a los demás puestos de elección popular.

El Partido Revolucionario Democrático por su parte, realizará una sola elección para todos los cargos, la misma se llevará a cabo el 16 de septiembre (16.09.2018).

El Partido Alianza, que pretende realizar una elección de tipo abierta, donde puedan acudir a votar todos los inscritos en el padrón electoral, elegirá su candidato presidencial el 7 de octubre (07.10.2018), mientras que los demás cargos serán elegidos el 17 de noviembre (17.11.2018), pero no mediante una elección primaria.

El MOLIRENA fijó el 14 de octubre (14.10.2018) como fecha para decidir quién será el candidato a presidente por los gallos, mientras que el 11 de noviembre (11.11.2018) definirán los demás cargos de elección.

El Partido Panameñista, actual gobernante, realizará una sola elección para todos los cargos. Los oficialistas seleccionaron el 28 de octubre (28.10.2018) como la fecha de sus primarias, misma que coincide con la primaria presidencial del Frente Amplio por la Democracia (FAD).

El FAD, elegirá a sus demás representantes para la contienda de 2019 el 18 de noviembre (18.11.2018).

El Partido Popular por su parte, decidió no someterse a elecciones primarias y en su lugar esperará postular a un candidato presidencial escogido por otro partido político.

Según el Decreto 12 de 21 de marzo de 2018, que adopta el calendario electoral y reglamenta las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, entre el domingo 6 al domingo 20 de mayo cada partido político debía comunicar al Tribunal Electoral la fecha de sus elecciones primarias para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular.

Igualmente, durante este periodo, los partidos políticos debían indicar qué organismo del partido, de acuerdo con sus estatutos, elegirá a los cargos que no irán a primarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta