jueves, marzo 30, 2023

Ejecutivo traspasa la Fuerza Pública al Tribunal Electoral

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El Órgano Ejecutivo traspasó hoy el mando de la Fuerza Pública al Tribunal Electoral, tal como lo establece el Código Electoral. La Policía Nacional (PN), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio de Protección Institucional (SPI) son los estamentos que estarán bajo el mando de la institución electoral hasta que se haga la proclamación del candidato presidencial ganador.

Según el artículo 287 del Código Electoral,  seis días antes de la fecha de las elecciones y hasta la proclamación del nuevo presidente de la República, el Órgano Ejecutivo pondrá a órdenes de la institución a la Fuerza Pública para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficiencia del sufragio popular.

La norma aclara que para todo lo relacionado con la defensa nacional, la conservación del orden público y la protección de la vida, honra y bienes de los ciudadanos, el mando lo conserva el Órgano Ejecutivo, sin que el cumplimiento de estas responsabilidades sea una excusa para interferir con la neutralidad político-partidista que debe mantener la Fuerza Pública durante el proceso electoral.

En su discurso,  el presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció la labor del Tribunal Electoral en realizar elecciones limpias y transparentes. “Quiero hacerle un llamado al pueblo para que salga a votar, que el día de las elecciones sea una gran fiesta. La victoria de la democracia es la victoria de un país y su pueblo”, destacó el mandatario, quien pidió un aplauso para los delegados electorales y los funcionarios de la institución.

El magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó que la Fuerza Pública es un “aliado vital” para garantizar la seguridad de todos los actores del proceso electoral e hizo un llamado a los panameños a que voten en forma responsable y a conciencia.

Los magistrados del Tribunal Electoral colocaron pañoletas blancas a miembros de la Fuerza Pública como símbolo de paz y compromiso con las Elecciones Generales del 2019.

El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Cultura Democrática del TE con la asistencia de autoridades del Ministerio de Seguridad, altos mandos de la Fuerza Pública, agregados militares del Cuerpo Diplomático, funcionarios del Tribunal Electoral y miembros del Cuerpo de Delegados Electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta