miércoles, marzo 22, 2023

Blandón plantea despolitización del deporte e inversión a los gobiernos locales para infraestructura

Más Leídos

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Durante un conversatorio con el Comité Olímpico de Panamá (COP), el candidato presidencial por la alianza “Panamá Podemos” José Blandón centró su discurso en la descentralización del deporte, es decir, que el mismo sea atendido desde los gobiernos locales para desarrollar más centros deportivos.

«Se debe incorporar a los gobiernos locales en el tema de inversión en infraestructura deportiva… Debemos buscar el mecanismo para despolitizar el deporte», explicó.

El abanderado por los partidos Panameñista y Popular, dijo que el  deporte debe verse a nivel escolar, local y alto rendimiento, dicho sistema debe trabajar de manera coordinada para que funcione y de frutos.

El también Alcalde de Panamá, habló de su experiencia desde el municipio, donde se logró la sede de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. Blandón añadió que se realizaron complejos deportivos, gracias a un convenio con el Ministerio de Educación, como Elena Ch. Pinate o la escuela Belisario Porras.

«Hemos sido parte desde el inicio del proyecto de Panamá 2022 y es una prioridad desde el día uno trabajar estos juegos», manifestó.

«Creo necesario revisar el financiamiento del deporte, tanto en la rama pública como crear incentivos fiscales para la inversión privada y así mejorar nuestro deporte, una estrategia que nos permita desarrollar el deporte a largo plazo», planteó Blandón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...
La Gaceta