lunes, enero 20, 2025

Blandón plantea despolitización del deporte e inversión a los gobiernos locales para infraestructura

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Durante un conversatorio con el Comité Olímpico de Panamá (COP), el candidato presidencial por la alianza “Panamá Podemos” José Blandón centró su discurso en la descentralización del deporte, es decir, que el mismo sea atendido desde los gobiernos locales para desarrollar más centros deportivos.

«Se debe incorporar a los gobiernos locales en el tema de inversión en infraestructura deportiva… Debemos buscar el mecanismo para despolitizar el deporte», explicó.

El abanderado por los partidos Panameñista y Popular, dijo que el  deporte debe verse a nivel escolar, local y alto rendimiento, dicho sistema debe trabajar de manera coordinada para que funcione y de frutos.

El también Alcalde de Panamá, habló de su experiencia desde el municipio, donde se logró la sede de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. Blandón añadió que se realizaron complejos deportivos, gracias a un convenio con el Ministerio de Educación, como Elena Ch. Pinate o la escuela Belisario Porras.

«Hemos sido parte desde el inicio del proyecto de Panamá 2022 y es una prioridad desde el día uno trabajar estos juegos», manifestó.

«Creo necesario revisar el financiamiento del deporte, tanto en la rama pública como crear incentivos fiscales para la inversión privada y así mejorar nuestro deporte, una estrategia que nos permita desarrollar el deporte a largo plazo», planteó Blandón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta