viernes, septiembre 22, 2023

Asamblea Nacional crea comisión para investigar los casos de corrupción desde 2004

Más Leídos

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este lunes una resolución basada en el nombramiento de una comisión de investigación para conocer las circunstancias en general de las contrataciones públicas para obras de infraestructuras durante los tres últimos periodos constitucionales (2004-2009), (2009-2014) y (2014-2019), en especial las obras de infraestructura.

La comisión de investigación, que se crea mediante la resolución, estará integrada por once diputados que representarán proporcionalmente todas las facciones políticas representadas de la siguiente manera: Elías Castillo (presidente-PRD), Luis Eduardo Quirós (vicepresidente- Panameñista), Rony Araúz (secretario- CD), Crispiano Adames (PRD), Zulay Rodríguez (PRD), Juan Carlos Arango (Partido Popular), Francisco Alemán (Molirena), Dana Castañeda (CD), Carlos Afú (CD), Jorge Arrocha (Panameñista) y Luis Barría (Panameñista).

La Comisión de Investigación se reunirá  por derecho propio y adoptará las medidas necesarias para cumplir sus funciones y deberá rendir un informe al pleno de la Asamblea Nacional en un plazo no mayor de 90 días, los cuales podrán prorrogarse por 90 días más. La resolución empezará a regir desde su aprobación.

El artículo 67 del Reglamento del Régimen Interno de la Asamblea Nacional prevé la creación de comisiones de investigación para atender cualquier asunto de interés público y rindan informe, a fin de que la Asamblea Nacional dicte las medidas que considere apropiadas.

El documento destaca que en los últimos tres periodos constitucionales han sido de conocimiento público y notorio diversos actos que se han constituido en graves ataques a la institucionalidad del erario público del Estado panameño, y muchos de estos actos han sido llevados al conocimiento público en virtud de informes de corrupción, investigaciones periodísticas y penales, adelantadas a nivel nacional e internacional, en las cuales el buen nombre de Panamá ha sido mancillado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...
La Gaceta