sábado, marzo 15, 2025

Asamblea Nacional crea comisión para investigar los casos de corrupción desde 2004

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este lunes una resolución basada en el nombramiento de una comisión de investigación para conocer las circunstancias en general de las contrataciones públicas para obras de infraestructuras durante los tres últimos periodos constitucionales (2004-2009), (2009-2014) y (2014-2019), en especial las obras de infraestructura.

La comisión de investigación, que se crea mediante la resolución, estará integrada por once diputados que representarán proporcionalmente todas las facciones políticas representadas de la siguiente manera: Elías Castillo (presidente-PRD), Luis Eduardo Quirós (vicepresidente- Panameñista), Rony Araúz (secretario- CD), Crispiano Adames (PRD), Zulay Rodríguez (PRD), Juan Carlos Arango (Partido Popular), Francisco Alemán (Molirena), Dana Castañeda (CD), Carlos Afú (CD), Jorge Arrocha (Panameñista) y Luis Barría (Panameñista).

La Comisión de Investigación se reunirá  por derecho propio y adoptará las medidas necesarias para cumplir sus funciones y deberá rendir un informe al pleno de la Asamblea Nacional en un plazo no mayor de 90 días, los cuales podrán prorrogarse por 90 días más. La resolución empezará a regir desde su aprobación.

El artículo 67 del Reglamento del Régimen Interno de la Asamblea Nacional prevé la creación de comisiones de investigación para atender cualquier asunto de interés público y rindan informe, a fin de que la Asamblea Nacional dicte las medidas que considere apropiadas.

El documento destaca que en los últimos tres periodos constitucionales han sido de conocimiento público y notorio diversos actos que se han constituido en graves ataques a la institucionalidad del erario público del Estado panameño, y muchos de estos actos han sido llevados al conocimiento público en virtud de informes de corrupción, investigaciones periodísticas y penales, adelantadas a nivel nacional e internacional, en las cuales el buen nombre de Panamá ha sido mancillado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta