miércoles, septiembre 27, 2023

Uber vuelve a caer por segundo día en la Bolsa de Nueva York

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

La compañía líder mundial en alquiler de vehículos con conductor, vuelve a sufrir fuertes descensos en su segundo día de negociación

No ha tenido buen debut en su salida a bolsa en Wall Street, la empresa de alquiler de vehículos con conductor, ya que por segundo día consecutivo ha sufrido fuertes descensos. El nuevo desplome deja la cotización en un precio de 37,26 dólares.

Este fuerte descenso supone un 17% del precio en el que se fijó su salida a bolsa y que fue de 45 dólares en la OPV. La compañía que en principio aspiraba a superar los 100.000 millones de capitalización bursátil, tuvo que conformarse con  69.711 millones de dólares al cierre de su primera sesión, cifra esta alejada de sus previsiones y a gran distancia de su última ronda de inversiones privada que fue de 120.000 millones de dólares.

La situación política actual ha influido muy negativamente en su salida a bolsa, ya que la escalada de las tensiones en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, han propiciado un clima de inseguridad, y en menor medida las distintas medidas proteccionistas que determinados países en los que operan también son fuentes de incertidumbres de cara a sus potenciales inversores.

A pesar de su mala suerte en su salida a bolsa, la tecnológica norteamericana con sede en San Francisco, es la mayor OPV que se produce desde 2014, cuando  salió a bolsa  la multinacional china Alibaba.

Su varapalo bursátil ha propiciado la caída en la cotización de su principal rival en Estados Unidos, Lyft, ya que las acciones de este competidor han descendido un 5,7% hasta los 48,18 dólares/acción.

Conscientes de este desplome, sus directivos se muestran esperanzados y argumentan que su apuesta es a largo plazo, que son normales este tipo de salidas en bolsa de empresas de gran nivel, y que en su apuesta de futuro su valor bursátil alcanzará las cotas previstas de capitalización.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta