sábado, abril 1, 2023

Varela y Cortizo sostienen primera reunión de transición

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela y el Presidente Electo, Laurentino Cortizo sostuvieron la tarde de hoy, la primera reunión de transición de mando, donde abordaron diferentes temas relacionados a la gestión pública, además de los retos y desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno.


Consejo de Seguridad, la primera parada de Cortizo

Cortizo que su primera parada durante el proceso de transición, será en el Consejo de Seguridad Nacional, donde sostendrá una reunión, el presidente electo también manifestó que durante su primera reunión el Presidente Varela, definió las finanzas públicas como “estables”, pero que verificarán “que tan estables están”.

La transformación de Colón, el Centro de Convenciones de Amador, del Fondo de Promoción Turística, las reformas a la Caja de Seguro Social y del problema del agua, también formaron parte de la agenda de la reunión.

Entre finales de mayo y principios de junio se conocerá el gabinete

Cortizo también informó que su gabinete se conocerá entre finales de mayo y principios de junio, y que será él quien de a conocer quienes conformaran su equipo de trabajo.

Sobre las reformas constitucionales, el Presidente Electo se refirió al artículo 313 de la Constitución, señalando que el método propuesto por él es tomar el paquete de reformas generadas por la Concertación Nacional para que sean sometidas a la aprobación de dos legislaturas de la Asamblea Nacional para que luego vaya un referéndum.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta