jueves, enero 23, 2025

Varela y Cortizo sostienen primera reunión de transición

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela y el Presidente Electo, Laurentino Cortizo sostuvieron la tarde de hoy, la primera reunión de transición de mando, donde abordaron diferentes temas relacionados a la gestión pública, además de los retos y desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno.


Consejo de Seguridad, la primera parada de Cortizo

Cortizo que su primera parada durante el proceso de transición, será en el Consejo de Seguridad Nacional, donde sostendrá una reunión, el presidente electo también manifestó que durante su primera reunión el Presidente Varela, definió las finanzas públicas como “estables”, pero que verificarán “que tan estables están”.

La transformación de Colón, el Centro de Convenciones de Amador, del Fondo de Promoción Turística, las reformas a la Caja de Seguro Social y del problema del agua, también formaron parte de la agenda de la reunión.

Entre finales de mayo y principios de junio se conocerá el gabinete

Cortizo también informó que su gabinete se conocerá entre finales de mayo y principios de junio, y que será él quien de a conocer quienes conformaran su equipo de trabajo.

Sobre las reformas constitucionales, el Presidente Electo se refirió al artículo 313 de la Constitución, señalando que el método propuesto por él es tomar el paquete de reformas generadas por la Concertación Nacional para que sean sometidas a la aprobación de dos legislaturas de la Asamblea Nacional para que luego vaya un referéndum.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta