martes, enero 21, 2025

Tribunal Electoral reprogramará los debates presidenciales

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

El Tribunal Electoral (TE) ha tomado la decisión de reprogramar los debates presidenciales tras la condena por delito doloso con una pena de prisión superior a cinco años contra el candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y ALIANZA, el exmandatario Ricardo Martinelli.

Mediante el Decreto 12 del 18 de febrero de 2024, el TE expresó la necesidad de garantizar la participación en los debates presidenciales únicamente de los candidatos que estarán presentes en la papeleta electoral. En consecuencia, se procederá a modificar las fechas de los tres debates planificados.

Las nuevas fechas para los debates presidenciales serán coordinadas con los anfitriones y productores de cada evento con el objetivo de llegar a un acuerdo que permita una adecuada participación de los candidatos y un desarrollo óptimo de los debates.

Inicialmente, el TE había aprobado la participación del candidato a vicepresidente de Martinelli, el exministro y excanciller José Raúl Mulino en reemplazo de Martinelli; no obstante, los magistrados de la institución electoral dejaron sin efecto el acuerdo que le permitiría a Mulino representar a la coalición RM-ALIANZA en los debates presidenciales.

 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta