jueves, septiembre 21, 2023

T.E. organizará debates para Diputados, Alcaldes y Representantes

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

El Tribunal Electoral, a través de la Unidad de Medios Digitales, organizará una serie de debates en diferentes partes del país, para los cargos de Diputados, Alcaldes y Representantes, que serán transmitidos por las plataformas digitales de la institución electoral.

La iniciativa, que tiene como objetivo dar a conocer las propuestas de los diferentes candidatos a sus electores, iniciará el próximo 18 de marzo (18.03.2019) en El Empalme, Changuinola, provincia de Bocas del Toro, tendrá como primeros actores a los candidatos a representantes.

Francisco Morales, Director de la Unidad de Medios Digitales, dijo a este medio, que estos debates  no son de carácter obligatorio para los candidatos, sin embargo, la iniciativa es una oportunidad para que toda la oferta electoral de a conocer sus propuestas.

Estos debates regionales están siendo organizados en conjunto con las Universidades Latina e ISAE, y los Directores de Organización Electoral de cada regional, y deberán realizarse en todas las provincias.

Debido a la limitante de tiempo, los debates será realizados en los lugares donde haya mayor número de electores o sean más representativos, en Bocas del Toro, por ejemplo, se realizarán 4 debates en 2 días, mientras que en la provincia de Chiriquí, habrán 5 debates en 3 días.

Además de las transmisiones vía Internet por Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, el Tribunal Electoral instalará una pantalla en el exterior donde se realicen los debates, para que la limitación de espacio no impida a los electores conocer las propuestas de sus candidatos.

La iniciativa ha sido catalogada como positiva y necesaria, toda vez que el elector podrá conocer mejor la oferta electoral de su comunidad y ejercer su voto realmente informado este próximo 5 de mayo (05.05.2019).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta