viernes, marzo 21, 2025

Unión Europea conmemora Día de la Mujer visitando el Inamu

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Una visita de cortesía, – en el marco del Día Internacional de la Mujer -, realizó el pasado viernes 8 de marzo el embajador de la Unión Europea (UE) en Panamá, Chris Hoornaert, al Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), entidad donde fue recibido por su directora, Liriola Leoteau.

En el encuentro con Leoteau, que tuvo lugar en la sede de La Cresta, en Bella Vista, el diplomático destacó el interés de la UE en seguir apoyando a las mujeres de Panamá y reiteró su firme respaldo a la labor del Inamu para proteger, ayudar y orientar a un sinnúmero de mujeres víctimas de violencia en el territorio nacional.

La ocasión también fue propicia para que María Luisa Olmos, coordinadora del Centro de Atención del Inamu (Cinamu) Panamá, mostrara al diplomático sus instalaciones y le explicara las tareas que a diario lleva a cabo su equipo de colaboradores, integrado por trabajadores sociales, sicólogos y abogados.

El embajador fue al Inamu acompañado de Ricardo Álvarez, Agregado para Asuntos de Cooperación e Integración Regional de la UE; y de Hernán Morales y Maribel Caliendo, director y subdirectora de la Oficina de Seguridad Integral (Osegi).

La UE, – por medio de una inversión superior a los 400 mil dólares del “Programa Cooperación en Temas de Seguridad con Panamá” (Secopa) -, ha contribuido con la remodelación y equipamiento de cuatro Cinamu, donde se atiende y orienta a las mujeres en Panamá, San Miguelito y Colón. Sin embargo, existen Cinamu en todas las provincias del país.

Asimismo, el organismo internacional ha financiado varias capacitaciones para el personal que atiende en los mencionados centros y el diseño e implementación de una plataforma tecnológica que permite la recolección, centralización y sistematización de datos, información y registros de las atenciones y acciones de prevención del INAMU.

Según datos de la institución, desde la apertura de su primer local, más de 13 mil mujeres han acudido a los Cinamu de todo el país y más de 42 mil atenciones se han ofrecido en ellos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta