jueves, enero 16, 2025

Representantes de partidos políticos conocen nuevas reglas del financiamiento

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político del Tribunal Electoral (TE) realizó una jornada de capacitación para representantes de los partidos políticos, enlaces y auditores a fin de dar a conocer las nuevas disposiciones del Decreto 32 del 21 de junio de 2022, que reglamenta la presentación y sustentación de los documentos y cierre de registros contables de los colectivos políticos.

En esta actividad participaron los representantes de la unidad interna de los seis partidos políticos que reciben financiamiento político (PRD, Panameñista, Cambio Democrático, Molirena, Popular y Alianza).

Durante el evento se dio a conocer la distribución del financiamiento público poselectoral para los partidos políticos; de acuerdo con el Código Electoral, el 60 % corresponde a los gastos de funcionamiento y el 40 % a gastos de capacitación.

El TE ha programado otras jornadas de capacitación para los representantes por libre postulación, las secretarías de la Mujer, la Juventud y de las Personas con Discapacidad para darles a conocer el Decreto 32.

Esta capacitación se realizó en el Auditorio de la institución, con la intervención de directivos de Organización Electoral y de la Unidad de Fiscalización Interna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta