martes, enero 21, 2025

Partidos Políticos reaccionan tras discurso del Presidente Varela

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Tras el último discurso de rendición de cuentas el Presidente Juan Carlos Varela, tres de los cinco Partidos Políticos de oposición reaccionaron al informe de gestión y a la última propuesta del mandatario, la quinta papeleta.

Cambio Democrático le dice #NoALa5taPapeleta

Cambio Democrático mediante un comunicado expresó su rechazo a la quinta papeleta, calificándola como una irresponsabilidad en pleno proceso electoral de 2019.

Para la junta directiva de CD, la medida es “politiquera” y es producto de la segura derrota que sufrirá el oficialismo el próximo 5 de mayo de 2019. La directiva CD también se manifestó sobre la toma de la Asamblea Nacional y sus predios por parte del Servicio de Protección Institucional, catalogándolo como una “ilegalidad”.

Según el Partido CD, tensión e Inestabilidad es lo que provoca este tipo de iniciativas por parte del gobierno.

El PRD señala que el discurso de Varela contrasta con la realidad nacional

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Democrático se mostró en desacuerdo con el contenido del discurso del Presidente Varela, señalando que lo expresado por el mandatario contrasta con la realidad nacional.

El PRD, hizo énfasis en las últimas actuaciones de represión por parte gobierno nacional a los productores agropecuarios y la crisis vivida en el sector de Salud Pública.

Los perredistas, arremetieron contra el Presidente, señalando que este omitió hablar de temas como la deuda pública, el gasto desmedido y la corrupción de su gobierno.

En cuanto a la propuesta de la quinta papeleta, el PRD calificó de absurda y contradictoria la nota entregada al Tribunal Electoral, al considerar que el gobernante pretende se contemple un método de reforma constitucional al margen de lo dispuesto en la Constitución actual.

Frente Amplio por la Democracia

En tanto, el Partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) calificó como una bomba de humo a escasos cuatro meses de celebrar las elecciones generales de 2019.

No obstante, manifestó que el FAD es el único partido que se ha pronunciado abiertamente por una Asamblea Constituyente Originaria para barrer con la “podredumbre moral de las instituciones y fundar una nueva República”.

Según el colectivo de oposición, de llegar al poder la primera acción será abrir el proceso para la convocatoria de un referéndum hacia una Asamblea Constituyente Originaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta