lunes, marzo 24, 2025

Panamá recibe embarque con 108,810 dosis de vacunas de Pfizer

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El decimoquinto lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer arribó este miércoles 19 de mayo a las 11:30 de la mañana a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, con 108,810 dosis, el mayor embarque de vacunas contra la COVID-19 recibido a la fecha.

Con este nuevo grupo de vacunas —que totaliza más de un millón recibidas desde el 20 de enero de 2021—, el Gobierno Nacional continuará la Estrategia de Vacunación en Panamá y la aplicación de dosis a los grupos prioritarios que actualmente se están vacunando.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, indicó que este nuevo embarque está destinado para iniciar la fase 2 (etapa 2A) en la provincia de Veraguas, específicamente en el circuito 9-1 (Santiago), y de manera paralela en los circuitos 4-3 (Bugaba y Tierras Altas) y 4-4 (Alanje, Boquerón y Renacimiento).

Con este nuevo lote, las autoridades también tienen previsto cubrir las segundas dosis de los circuitos 8-4 (Balboa, Chepo, Chimán y Taboga) y 8-7 (Ancón, Bella Vista, Betania, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, Pueblo Nuevo, San Felipe y Santa Ana).

La viceministra Berrío, quien estuvo acompañada por la gobernadora de la provincia de Panamá, Karla García, destacó que el nuevo embarque permitirá que la Operación PanaVac-19 refuerce con el proceso dinámico de vacunación en todo el país, el cual avanza según lo planificado.

«Estamos muy contentos porque no hemos dejado de recibir semanalmente dosis importantes de vacunas, y este gran esfuerzo del Gobierno Nacional se verá a todo lo largo y ancho del país; ningún ciudadano panameño se va a quedar sin vacunarse», destacó.

De acuerdo con el cronograma anunciado por el Ministerio de Salud (Minsa) y el Programa Ampliado de Inmunizaciones, en los circuitos chiricanos 4-3 y 4-4 se aplicarán las primeras dosis a mayores de 60 años, docentes y embarazadas, con la vacuna de Pfizer. De igual forma, se procederá a la colocación de la primera dosis en el circuito 9-1 (Santiago), en Veraguas, para el mismo grupo de población.

Este miércoles en Santiago de Veraguas también se llevará a cabo la inmunización para aquellas personas que se inscribieron para recibir de forma voluntaria la vacuna de AstraZeneca.

Para esto se habilitó un autorápido en el centro comercial Santiago Mall y se vacunará a hombres mayores de 30 años y mujeres mayores de 50.

Por otro lado, en la provincia de Panamá se procederá con la aplicación de la segunda dosis para docentes, embarazadas y mayores de 60 años de los circuitos 8-4 (distrito de Chepo) y 8-7 (cinco corregimientos de la ciudad capital).

De acuerdo con los reportes del Minsa, en el circuito 8-4 se espera colocar la segunda dosis a cerca de 11,443 personas, mientras que en el 8-7, a unas 29,954 personas que fueron las que recibieron la primera dosis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta