domingo, marzo 16, 2025

Netanyahu asegura no tener un plazo previsto para acabar la operación en Gaza

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que no tiene un plazo previsto para acabar con la actual operación militar en Gaza, mientras sigue el intercambio de fuego con las milicias palestinas y tras rumores ayer sobre un posible alto el fuego mediado por Egipto.

En declaraciones a periodistas, el jefe de Gobierno aseguró que Israel no está «con un cronómetro» ni tiene un margen de tiempo definido para poner fin a la escalada bélica con el enclave, que hoy entró en su décima jornada, informó el digital Times of Israel.

Netanyahu se reunió hoy con decenas de embajadores extranjeros y aseguró que «Israel hizo todo lo que pudo» para prevenir la ola de violencia, en referencia a decisiones de la Policía para calmar tensiones con los palestinos en Jerusalén Este o el aplazamiento de la decisión judicial sobre el desalojo de familias palestinas en el barrio de Seij Yarrah, factores detonantes de la escalada con Gaza.

«Estamos tratando de maximizar» la operación para restaurar «la tranquilidad y el período de calma que Israel pueda ganar», dijo el primer ministro en referencia a los ataques aéreos contra objetivos de las milicias de los grupos islamista Hamás e Yihad Islámica.

Para alcanzar esta meta, aseguró, «hay dos maneras de hacerlo: conquistar (Gaza), y eso es siempre una posibilidad, o poder disuadirlos» de atacar el territorio israelí.

«Estamos inmersos ahora en (aplicar) una disuasión contundente, pero no descartamos nada», advirtió en relación a una posible incursión terrestre en el enclave, algo que por ahora no se ha producido.

La reunión del primer ministro con decenas de diplomáticos se produce tras días de intentos de mediación y llamamientos internacionales para que las partes alcancen una tregua que por ahora no se ha materializado.

A su vez, medios israelíes informaron ayer sobre un posible alto el fuego con mediación egipcia que entraría en vigor el jueves por la mañana, aunque Netanyahu no hizo mención hoy a esa posibilidad.

Según aseguró, en todo ataque sobre Gaza, los cuerpos de inteligencia del Ejército intentan «evitar daños colaterales» y víctimas civiles.

«Si las democracias de todo el mundo atacan a Israel por ello en lugar de Hamás, actuarán torpe e irresponsablemente» y recompensarán «al terrorismo», agregó en sus redes sociales.

Desde el estallido de la escalada el pasado 10 de mayo, las milicias gazatíes han lanzado al menos 3,750 cohetes hacia Israel. El Ejército, por su parte, ha respondido con más de un millar de ataques a objetivos del enclave costero.

Hasta el momento, la violencia se ha saldado con 219 víctimas palestinas en Gaza, entre ellos 63 menores, y 12 muertos en Israel, incluyendo también a dos menores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta