sábado, marzo 25, 2023

Panamá rechaza su inclusión en lista de “paraísos fiscales” por parte de UE

Más Leídos

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, calificó de “injusta” la inclusión de Panamá en una lista negra de paraísos fiscales que elabora la Unión Europea (UE) para combatir el lavado de activos.

«No es justo que un país comprometido en la lucha contra el terrorismo y la transparencia financiera sea castigado con ese tipo de sanciones», dijo Varela al ser preguntado al respecto.

En la lista de la UE figuran, además, Samoa Americana, Bahréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucia, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.

La inclusión en esa lista, confeccionada por países que integran la UE, desalienta a las empresas europeas a realizar inversiones y transacciones con bancos establecidos en Panamá. En febrero de 2016, Panamá consiguió salir de la denominada lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), luego de reforzar las medidas antilavado de activos en el sistema bancario del país.

«Soldado advertido…”

Sin embargo, Panamá no dejó de recibir presiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el propósito de desmantelar el secreto bancario (confidencialidad de las cuentas) de clientes de bancos que operan en el Centro Bancario Internacional (CBI).

Los países europeos mantuvieron a Panamá bajo la lupa luego del estallido en 2016 del escándalo financiero conocido como «Panama Papers» sobre el uso de sociedades offshore que sirvieron para la evasión fiscal de personas y empresas europeas de alta renta.

De hecho, la inclusión de Panamá en la lista de «paraísos fiscales» este mes pareció tomar de sorpresa al Gobierno panameño, que mantenía conversaciones con el Gobierno de Francia.

El ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, usó su cuenta de Twitter para calificar de arbitraria la decisión de la UE, que llega en medio de investigaciones penales sobre millonarios sobornos pagados en este país por la constructora brasileña Odebrecht.

JOV (dpa, efe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...
La Gaceta