domingo, marzo 16, 2025

MINSA y CEP analizan el problema del contrabando de tabaco en Panamá

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El tema sobre el tabaquismo es un problema de no acabar, cada vez son más los productos de su derivado que ingresan al país de manera ilegal y son vendidos en las calles sin ningún tipo de registro, por lo que las autoridades están en busca de algún método que regule el contrabando.

El día de ayer el Ministerio de Salud y el Colegio de Economistas de Panamá (CEP) desarrollaron el Foro “Importancia de la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco y las Políticas de Salud”,  con el fin de evaluar un nuevo marco regulatorio del protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco.

Ante la constante de este producto, el viceministro de Salud, Eric Ulloa, indicó que “se van a revisar las políticas que se tienen contra el comercio ilícito de tabaco. Panamá junto con Uruguay han liderado la lucha contra el tabaquismo a nivel de Latinoamérica; en este sentido se han hecho varias iniciativas para disminuir este flagelo que es una de las principales causas de Enfermedades No Transmisibles (ENTs) en Panamá”.

Los problemas de cardiovasculares, la diabetes, hipertensión arterial, infartos de miocardio y cánceres son las enfermedades que registran  un aumento del 50% en la población, según destacó Ulloa, indicando que el tratamiento de estas ENTs genera un gasto que ronda por los 200 millones de dólares anuales, siendo los adolescentes los más afectados al consumir estos productos.

El viceministro acotó que aún existen problemas con el comercio ilícito, la falsificación con los productos derivados del tabaco que vienen de contrabando y esas son las medidas que en conjunto con las demás entidades se estarán revisando dentro de las políticas de salud.

Los delitos de contrabando desde el año pasado a la fecha han logrado con la incautación de unas siete mil pacas de cigarrillos a través de investigaciones y operativos, así lo indicó César Sánchez de Aduanas.

Sánchez mencionó que han estado trabajando con el Ministerio Público para que las sanciones del contrabando sean más severas, por lo que ya han puesto a disposición al menos 26 mil pacas de cigarrillos para que se le de el debido proceso de investigación y condenas a los detenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta