miércoles, marzo 26, 2025

Mario Galindo opina que CSJ no tiene competencia en el “Caso Pinchazos”

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mario Galindo, una de las figuras políticas más prestigiosas en el país, reconocido por su intelectualidad y por ser un “caballero de la política”, dio su opinión con respecto al proyecto de fallo del Magistrado Oydén Ortega, que de ser aprobado por el pleno de la CSJ, quitaría la competencia del caso pinchazos de la corte y remitiría el expediente a la justicia ordinaria.

Al ser consultado sobre el tema, ante la pregunta: ¿La Corte tiene o no tiene competencia investigar”, Galindo respondió:

“Yo le confieso que yo nunca estuve muy de acuerdo con la tesis del magistrado Mejía, y así se lo comunique a mucha gente. Ahora me he leído la ponencia del Magistrado Oydén Ortega, y tengo que decirle con toda franqueza, que la ponencia no es ningún disparate jurídico, está bien sustentada, tiene argumentos, en consecuencia a favor y en contra de que si la corte tiene competencia o no”.

“El único factor que le permitía a la Corte asumir competencia en el caso de Martinelli, era el hecho de que era diputado del PARLACEN, una vez que renunció desapareció ese factor que le daba competencia a la Corte”.

Galindo adversó a Martinelli en 2014 apoyando a Juan Carlos Navarro mediante el movimiento Nueva República, quienes apoyaron a Juan Carlos Navarro. Se espera que el pleno de la Corte Suprema de Justicia decida sobre el proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega este jueves 29 de noviembre.

Sobre Mario Galindo

Egresado de las universidades de Georgetown, Puerto Rico y Tulane, Mario Galindo es un reconocido abogado. Se desempeñó como ministro de Hacienda y Tesoro y fue miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá y del Comité de Revisión de Enmiendas a la Constitución Política de la República de Panamá. Ha dictado la cátedra de Derecho Mercantil en la Universidad Católica Santa María La Antigua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta