lunes, enero 20, 2025

Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, muere por coronavirus

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 y logró dos ediciones de la Liga de Campeones, falleció a los 76 años, anunció su hijo.

El antiguo presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 y logró dos ediciones de la Liga de Campeones (1998 y 2000), falleció este sábado (21.03.2020) a los 76 años, anunció su hijo.

«Acaba de fallecer mi padre. No se merecía este final y de esta manera. Se va una de las personas más buenas, valientes y trabajadoras que he visto en mi vida. Su familia y el Real Madrid eran su pasión. Mi madre y mis hermanos hemos disfrutado de todos sus momentos con orgullo», escribió Lorenzo Sanz hijo en Twitter.

Tres días antes, en un vídeo publicado en la misma red social, Lorenzo Sanz hijo, antiguo jugador de básquetbol profesional, explicaba que su padre había ingresado en un hospital de Madrid debido a que tenía los síntomas habituales del coronavirus.

Sanz llegó a la directiva del Real Madrid a mitad de la década de los 80, cuando el presidente era Ramón Mendoza, al que sustituyó en 1995.

Con Jupp Heynckes como entrenador y figuras en el campo como Pedja Mijatovic, Davor Suker, Roberto Carlos, Clarence Seedorf, Fernando Hierro y Raúl González, el Real Madrid reconquistó la «Orejona” en 1998, la esperada «séptima” del club blanco, tras 32 años sin lograr el máximo trofeo continental.

Dos años después en París, el Real Madrid logró la «octava” al batir al Valencia en la final, la primera de la Champions entre dos clubes del mismo país.

Ese mismo año, tras adelantar las elecciones, Sanz fue derrotado en las urnas por Florentino Pérez, que abrió una nueva era en el club blanco luego de sumar 5 Ligas de Campeones en dos décadas.

rrr (afp/efe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta