miércoles, septiembre 27, 2023

Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, muere por coronavirus

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 y logró dos ediciones de la Liga de Campeones, falleció a los 76 años, anunció su hijo.

El antiguo presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 y logró dos ediciones de la Liga de Campeones (1998 y 2000), falleció este sábado (21.03.2020) a los 76 años, anunció su hijo.

«Acaba de fallecer mi padre. No se merecía este final y de esta manera. Se va una de las personas más buenas, valientes y trabajadoras que he visto en mi vida. Su familia y el Real Madrid eran su pasión. Mi madre y mis hermanos hemos disfrutado de todos sus momentos con orgullo», escribió Lorenzo Sanz hijo en Twitter.

Tres días antes, en un vídeo publicado en la misma red social, Lorenzo Sanz hijo, antiguo jugador de básquetbol profesional, explicaba que su padre había ingresado en un hospital de Madrid debido a que tenía los síntomas habituales del coronavirus.

Sanz llegó a la directiva del Real Madrid a mitad de la década de los 80, cuando el presidente era Ramón Mendoza, al que sustituyó en 1995.

Con Jupp Heynckes como entrenador y figuras en el campo como Pedja Mijatovic, Davor Suker, Roberto Carlos, Clarence Seedorf, Fernando Hierro y Raúl González, el Real Madrid reconquistó la «Orejona” en 1998, la esperada «séptima” del club blanco, tras 32 años sin lograr el máximo trofeo continental.

Dos años después en París, el Real Madrid logró la «octava” al batir al Valencia en la final, la primera de la Champions entre dos clubes del mismo país.

Ese mismo año, tras adelantar las elecciones, Sanz fue derrotado en las urnas por Florentino Pérez, que abrió una nueva era en el club blanco luego de sumar 5 Ligas de Campeones en dos décadas.

rrr (afp/efe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta