miércoles, enero 15, 2025

La ONU aplaude la orden ejecutiva de Biden para abortar la salida de la OMS

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aplaudió este miércoles la orden ejecutiva emitida por el presidente de EE.UU., Joe Biden, que frena la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que inició su predecesor, Donald Trump.

«Apoyar a la OMS es absolutamente crucial para los esfuerzos del mundo por una respuesta mejor coordinada contra la COVID-19», aseguró un comunicado remitido a la prensa en nombre de Guterres.

«Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje junta de manera solidaria para frenar este virus y sus consecuencias devastadoras», agrega el texto.

El máximo representante de la ONU señaló asimismo que las vacunas son una herramienta fundamental en la batalla contra la pandemia, y apuntó que el hecho de que EE.UU. apoye la Covax, la plataforma de la OMS para el desarrollo, producción y distribución de la vacuna contra la COVID-19, «impulsará el acceso equitativo (…) de todos los países».

La ONU emitió el comunicado poco después de que Biden firmara este miércoles una orden ejecutiva para evitar la salida de su país de la OMS, un proceso que puso en marcha Trump y que estaba previsto que se hiciera efectivo en julio de 2021.

Uno de los primeros actos de Biden como presidente fue detener el proceso que se inició oficialmente en julio del año pasado para sacar a Washington de la OMS, organismo al que también dejó de ayudar económicamente, lo que supuso un gran varapalo porque EE.UU. era su mayor donante.

Trump decidió distanciarse de la OMS después de acusar al organismo de estar «sesgado» a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria de la COVID-19.

Durante la campaña electoral, Biden defendió la necesidad de escuchar a los científicos y a los expertos de la OMS para frenar la pandemia, al mismo tiempo que ha enfatizado la importancia de usar mascarillas y aumentar la capacidad de EE.UU. para vacunar contra el virus y hacer tests para detectarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta