viernes, diciembre 1, 2023

La ONU aplaude la orden ejecutiva de Biden para abortar la salida de la OMS

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aplaudió este miércoles la orden ejecutiva emitida por el presidente de EE.UU., Joe Biden, que frena la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que inició su predecesor, Donald Trump.

«Apoyar a la OMS es absolutamente crucial para los esfuerzos del mundo por una respuesta mejor coordinada contra la COVID-19», aseguró un comunicado remitido a la prensa en nombre de Guterres.

«Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje junta de manera solidaria para frenar este virus y sus consecuencias devastadoras», agrega el texto.

El máximo representante de la ONU señaló asimismo que las vacunas son una herramienta fundamental en la batalla contra la pandemia, y apuntó que el hecho de que EE.UU. apoye la Covax, la plataforma de la OMS para el desarrollo, producción y distribución de la vacuna contra la COVID-19, «impulsará el acceso equitativo (…) de todos los países».

La ONU emitió el comunicado poco después de que Biden firmara este miércoles una orden ejecutiva para evitar la salida de su país de la OMS, un proceso que puso en marcha Trump y que estaba previsto que se hiciera efectivo en julio de 2021.

Uno de los primeros actos de Biden como presidente fue detener el proceso que se inició oficialmente en julio del año pasado para sacar a Washington de la OMS, organismo al que también dejó de ayudar económicamente, lo que supuso un gran varapalo porque EE.UU. era su mayor donante.

Trump decidió distanciarse de la OMS después de acusar al organismo de estar «sesgado» a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria de la COVID-19.

Durante la campaña electoral, Biden defendió la necesidad de escuchar a los científicos y a los expertos de la OMS para frenar la pandemia, al mismo tiempo que ha enfatizado la importancia de usar mascarillas y aumentar la capacidad de EE.UU. para vacunar contra el virus y hacer tests para detectarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta