lunes, enero 20, 2025

JERS Medical Panamá cuenta la verdad y desmiente campañas sucias

La empresa aclara que es falso que compre pruebas a B/. 6.00 y las venda a B/. 80.00

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Tras unas declaraciones de la diputada Zulay Rodríguez, donde señalo que hay supuesto negociado de la empresa JERS Medical Panamá en la compra-venta de pruebas para detectar COVID-19, esta desmintió las declaraciones de la diputada.

Ante lo expresado por Rodríguez, la empresa manifestó que intereses económicos, que no pudieron ganar legítimamente en actos públicos, se valen de la mentira para tratar de desprestigiarla y presiona para que el Estado compre pruebas de baja calidad a precios abusivos.

«Tristemente han confundido a figuras públicas que han optado por hacer declaraciones tergiversadas», indicó la empresa en un comunicado, al tiempo que reiteró que es una empresa distribuidora de insumos médicos debidamente autorizada por las autoridades nacionales, ofreciendo productos reconocidos por cumplir con los más altos estándares de calidad, y representando marcas de empresas Estadounidenses cuyos productos son seguros, confiables y avalados por la Food and Drug Administration. 

Las declaraciones de Zulay Rodríguez, hacen prácticamente eco de la campaña orquestada por la competencia de JERS Medical Panamá el año pasado, por lo que la empresa ha reiterado que tiene la representación de diferentes pruebas para la detectar contagios de COVID-19, que a diferencia de las pruebas de su competencia, poseen los más altos estándares de calidad, seguridad y confiabilidad.

La empresa aclaró que no tiene participación accionaria, directa o indirectamente, de ningún funcionario del gobierno, desvinculándose de cualquier negociado o arreglo con funcionarios de la actual administración.

Según JERS Medical Panamá, la información que intenta desprestigiarla esta distorsionada en relación a los costos de importación de las pruebas de antígeno COVID-19 que vende y los precios a los que las mismas se vendieron al Estado.

«Rechazamos categóricamente  los planteamientos porque carecen de veracidad», dijo la empresa en su comunicado, que lleva la firma de su presidente Darío Martínez.

La empresa ha solicitado a la diputada corregir lo expresado, ya que asume que fue sorprendida en su buena fe.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta