miércoles, marzo 26, 2025

Gobierno Nacional anuncia que el segundo lote de vacunas Pfizer llegará esta semana

Se recibirán semanalmente decenas de miles de vacunas de Pfizer

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Gobierno Nacional anuncio la llegada del segundo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer para la madrugada de este miércoles (17.02.2021), con 67,860 dosis de la vacuna anticovid, como parte de las 450,000 dosis que deben entregadas en el primer trimestre de 2021.


Se conoció además, que Panamá recibirá semanalmente decenas de miles de vacunas contra la COVID-19 por parte de Pfizer.

«En las próximas seis semanas vamos a tener que estar recibiendo» lotes que en total sumarán las más de «360,000 vacunas» que faltan para completar el compromiso de 450,000 dosis hasta marzo, dijo la canciller, que recordó que Panamá firmó con Pfizer un contrato para el suministro de 3 millones de vacunas.

El número específico por lote y la fecha de llegada será informada oportunamente por la Pfizer, dijo Mouynes, que aclaró que aún no hay conformación de fecha de llegada de las otras vacunas que conforman el portafolio del país y que en total suman 5.5 millones de dosis.

El Gobierno Nacional ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 del mecanismo COVAX, de acuerdo con la información oficial.

El Gobierno también ha iniciado además los contactos con Rusia para acceder la vacuna Sputnik V y descartado el uso de la china Sinovac.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que una vez recibido este segundo lote de inmediato se procederá a su distribución y aplicación.

«Hemos planificado que con este lote se completará la etapa 1A, que incluye los profesionales de la salud en áreas covid, y continuamos con la etapa 1B, con trabajadores de la salud no priorizados, personas de la tercera edad y personas con discapacidad mayores de 16 años, también los grupos esenciales y así sucesivamente, en la medida en que estaremos recibiendo cada semana los lotes», agregó la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

Con información de la Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta