Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias panameñas, el Banco Hipotecario Nacional (BHN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribieron un convenio de cooperación bilateral orientado a la titularización masiva de propiedades, para garantizar la seguridad jurídica sobre su patrimonio inmobiliario.
El acuerdo, firmado la semana pasada por el gerente del BHN, Gean Marc Córdoba y Linda Maguire, representante residente del PNUD, tuvo como testigos de honor al presidente de la República, Laurentino Cortizo. También participó en el acto el viceministro de Relaciones Exteriores, Federico Alfaro Boyd.
La noticia, fue compartida por el presidente Laurentino Cortizo a través de su cuenta de Twitter:
Más de 100,000 personas se beneficiarán del Convenio de Cooperación Bilateral entre el @BHNPanama y el @PNUDpanama, que busca lograr la disminución del déficit habitacional y hacer justicia social a panameños dueños de sus viviendas por años y no cuentan con título de propiedad. pic.twitter.com/vDS46dKH9p
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 27, 2020
Según el mandatario, el convenio beneficiará a más de 100,000 panameños, lo que supone un impacto social importante, a través de la masiva formalización de los registrados de propiedad y la titularización de apartamentos.
Convenio busca dar justicia social
Sobre el convenio, Gean Marc Córdoba destacó que el mismo busca dar justicia social a miles de familias panameñas con la titularización masiva a través de la regularización de escrituras públicas y su respectiva inscripción en el Registro Público de Panamá, con el fin de dar respuesta social por medio de la formalización jurídica de la vivienda propia de miles de familias panameñas.
A través de este programa entre el BHN y PNUD, miles de familias panameñas tendrán la seguridad jurídica de su patrimonio inmobiliario a la cual aspiran y por tantos años han anhelado. A largo plazo, se desarrollarán estrategias de paridad de género, ya que en el BHN el 60 % de los adjudicatarios son mujeres cabeza de familia.
La ejecución del proyecto tiene un costo B/10 millones y también tiene como objetivo el desarrollo del Programa de Modernización y Fortalecimiento de la Gestión del BNH, para lograr la disminución del déficit habitacional y fortalecer los programas del banco facilitando el cumplimiento de sus procesos bancarios en pro de un desarrollo equitativo, sostenible y transparente para generar un alto impacto social.
Fortalecimiento y modernización institucional del BHN
Los componentes del convenio son el fortalecimiento institucional del BHN, la modernización institucional mediante la optimización de la información y estructuras tecnológicas; formalización registral de la Ley de Propiedad Horizontal, segregación de apartamentos y titulación individual de apartamentos.
Según informaran fuentes oficiales, el presidente Cortizo manifestó sentirse satisfecho de ser testigo de la firma de este convenio que significa «esperanza» para miles de familias panameñas.
A través de este acuerdo con el PNUD se busca agilizar los programas del BHN, incluyendo el de la cartera hipotecaria que servirá para reducir el déficit habitacional y contribuirá a mejorar las condiciones de vida de miles de panameños.