domingo, junio 15, 2025

China no tiene ningún interés en participar en ninguna nueva Guerra Fría, dice su canciller

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

China no tiene ningún interés en participar en ninguna nueva Guerra Fría y se opone firmemente a cualquier exageración respecto a esa idea, enfatizó el pasado martes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, durante su visita a Italia.

«China no tiene ningún interés y se opone firmemente a cualquier exageración de la llamada nueva Guerra Fría. Cualquier pretensión de lanzar una nueva Guerra Fría significa revertir el curso de la historia y secuestrar al mundo entero por intereses egoístas. Como tal intento va en contra de la tendencia de desarrollo de los tiempos, creo que todos los paises se negarían a apoyar esta mentalidad y se opondrían a cualquiera que esté tratando de arrastrarnos de nuevo a la ley de la selva», advirtió el más alto diplomático chino.

Wang hizo estas declaraciones al responder a una pregunta sobre la llamada «nueva Guerra Fría» hacia la que pareciera que se dirigen China y Estados Unidos durante una conferencia de prensa conjunta en Roma con el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, después de sus conversaciones.

En la rueda de prensa, Wang también destacó que las relaciones bilaterales entre China e Italia han mejorado, en parte gracias a la asistencia mutua entre los dos países en la lucha contra la COVID-19.

Italia es la primera etapa en la primera gira extranjera de Wang desde que surgiese la epidemia de la COVID-19. El viaje, que le llevará también a los Países Bajos, Noruega, Francia y Alemania, finalizará el 1 de septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta