El Banco Nacional de Panamá podría quedar en “quiebra técnica”, tras la admisión de la demanda del empresario Abdul Waked contra el Estado Panameño.
De prosperar la admisión según el Gerente General del BNP, Rolando De León, el Estado podría paralizarse, toda vez que no cuentan con fondos propios para afrontar la demanda por los 1,268 millones de dólares que pide Waked.
Abdul Waked, demando al Estado por supuestos daños y perjuicios, tras la venta de varias de sus empresas, luego de que en el 2015 el Tesoro de Los Estados Unidos lo incluyera en la lista Clinton, por presunto blanqueo de capitales.
Waked alega que fue presionado por el Gobierno para la venta de varias de sus empresas que pusieron en riesgo el trabajo de decenas de personas y de sus ingresos generándole el perjuicio económico por los 1,268 millones de dólares.
“ El Banco Nacional Sabe que esta es una demanda que no debió admitirse y por lo tanto estamos listos para afrontarlas y estamos trabajando junto al procurador de la Administración” destacó de León al ser consultado por los medios.
“No tiene ningún sentido que el BNP sea responsable de supuestamente una acción que el señor Waked ahora reclama, por lo que vamos adoptar la posición que teníamos como facilitador y con las pruebas que tenemos se demostrara que así se hizo” recalcó Rolando De León.
Para De León este caso es muy serio y está en manos de los magistrados ya que todo se dio por un acto administrativo del banco.