domingo, mayo 28, 2023

ASEP anuncia apagón analógico de TV en Panamá, Panamá Oeste y Colón para octubre de 2020

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció hoy, el inició del plan para el apagón de la señal de televisión abierta analógica en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, para el primero de octubre 2020.

Tras el anuncio, los operadores de Televisión Abierta tendrán aproximadamente doce (12) meses para ultimar detalles en la zona donde se dará el cese de las transmisiones analógicas, luego de mantener por más de 8 años la transmisión de las señales tanto analógica como digital, desde que se anunció el periodo de transición en 2011.

El ingeniero Luis Powell, Director Nacional de Telecomunicaciones de ASEP, también señaló que a partir de mañana, los agentes económicos que comercializan o venden televisores para el uso dentro de la República de Panamá, estarán obligados a vender televisores (con pantalla igual o menor a 43 pulgadas) con el sintonizador digital DVB-T incorporado.

En 2017, la ASEP sometió a Consulta Pública la propuesta para el apagón analógico para llevarlo acabo en 2018, sin embargo, tras las argumentaciones del sector la propuesta no prosperó.

La Televisión Digital Abierta en Panamá se ha desarrollado de manera progresiva, y su implementation fue dividida en cuatro fases, la primera para iniciar operaciones en Panamá, Panamá Oeste y Colón, la segunda para provincias centrales (Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas), la tercera fase para Bocas del Toro y Chiriquí, y como última fase, la provincia de Darién, por lo que los apagones analógicos también se darán por fases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta