lunes, junio 16, 2025

Plataformas Tecnológicas de Transporte no podrán cobrar en efectivo

Más Leídos

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

Uber, Cabify e InDriver, las tres plataformas de transporte que operan en Panamá, no podrán cobrar en efectivo a partir de mañana

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció que en vista que se ha otorgado tiempo suficiente, no se establecerá más prórroga para el pago en efectivo en las plataformas basadas en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC).

El director de la ATTT, Miguel Martínez, señaló que habiéndose cumplido la prórroga de 6 meses establecida en el Decreto 47 de 2018, no cabía decretar una nueva prórroga, ya que en virtud de lo establecido en el Decreto Ejecutivo 331 de 2017, el período “máximo” de prórroga había sido agotado.

La prórroga había sido extendida anteriormente en dos ocasiones, sustentada en la misma finalidad del Decreto 47 de 2018, de buscar, además del uso de tarjeta de crédito, opciones de gestión ante el sistema bancario panameño u otras formas de pago, que ayuden al usuario a pagar por el servicio de transporte de lujo sin tener que usar efectivo.

El director de la ATTT consideró que el plazo transcurrido desde la promulgación del Decreto 331 de 2017, es decir, 23 meses, “ha sido tiempo suficiente para que las empresas basadas en las TIC hubiesen explorado, encontrado y puesto en ejecución alternativas de cobro y pago electrónico para suplir el pago en efectivo”.

Martínez destacó que no haber encontrado alternativas de cobro, ha generado una permanente confrontación con el sector transporte, específicamente con quienes prestan servicio de transporte selectivo de pasajeros y servicio especial de turismo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...
La Gaceta