jueves, marzo 30, 2023

Los precios de los alimentos suben en medio de una inflación récord en Canadá

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Los canadienses reconocen que su vida cotidiana se ha visto muy afectada por el incremento de los precios de los alimentos y la energía, ya que la tasa de inflación escaló hasta el 7.7 % en mayo, acercándose al nivel más alto en cuatro décadas.

Según una encuesta de Food Banks Canada, el precio de los alimentos aumentó más del 10 por ciento el año pasado, lo que obligó a casi una cuarta parte de los canadienses a comer menos. Este porcentaje alcanzó el 50 por ciento para quienes cuentan con ingresos anuales inferiores a los 50,000 dólares canadienses.

“Aumentaron los precios de todas estas marcas de arroz. El precio del arroz producido en Estados Unidos experimentó un aumento de alrededor del 40 %. Antes nos costaba menos de 10,000 dólares canadienses (alrededor de 7,600 dólares estadounidenses) enviar un contenedor por transporte marítimo, pero ahora gastamos más de 10,000 dólares canadienses”, manifestó Weng, gerente de Huatai Supermarket en Toronto.

El Banco de Alimentos de Toronto recibía a unas 60,000 personas cada día antes de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la organización benéfica entregó alimentos a más de 170,000 personas solo en junio.

El economista canadiense Atif Kubursi señaló que las personas con bajos ingresos son las más afectadas y reconoció que la inflación está “castigando a los pobres”.

“Los trabajadores pobres, las personas que viven con ingresos fijos, las personas jubiladas y aquellas cuyos ingresos probablemente no se han ajustado a la inflación, son los que soportan la peor parte de la inflación”, apuntó Kubursi.

El Gobierno canadiense atribuyó la inflación desorbitada al conflicto en curso entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, los economistas coincidieron en que es causada por un efecto combinado de la pandemia, la relajación cuantitativa y la interrupción de la cadena de suministro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta