lunes, enero 13, 2025

AES Panamá entrega dividendos por 12.1 millones de dólares al Estado

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La empresa mixta de energía AES Panamá entregó 12.1 millones de dólares al Estado panameño por concepto de dividendos correspondientes a la vigencia fiscal 2020, hasta el 31 de marzo de 2021, informó este martes el Gobierno Nacional.

Los dos cheques con el importe fueron recibidos por el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, de manos de presidente del AES Panamá, Miguel Bolinaga, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

«Los dividendos entregados complementan los ingresos que recibe el Estado de parte de las empresas mixtas, y los mismos reflejan el compromiso que tienen estas compañías con el país», indicó la información oficial.

En ese sentido, el presidente de AES Panamá «recalcó que con este aporte la compañía llega a los 900 millones de dólares, en los 22 años que tienen de estar en el país, suma que ha sido traspasada al Fisco Nacional», dijo el comunicado del MEF.

El Estado panameño, que participa en una decena de empresas mixtas, cuenta con el 50.4% accionarial de AES Panamá, de acuerdo con los datos oficiales.

La empresa estadounidense AES tiene operativas en el país centroamericano las empresas AES Panamá, AES Changuinola y AES Colón, proyecto este último de generación de energía con gas natural licuado.

AES Colón, la primera planta de generación de energía a base de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, fue inaugurada en agosto de 2018, y entonces Bolinaga dijo que la estadounidense AES sumaba en Panamá inversiones cercanas a los 2,600 millones de dólares en casi dos décadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta