sábado, septiembre 30, 2023

AES Panamá entrega dividendos por 12.1 millones de dólares al Estado

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

La empresa mixta de energía AES Panamá entregó 12.1 millones de dólares al Estado panameño por concepto de dividendos correspondientes a la vigencia fiscal 2020, hasta el 31 de marzo de 2021, informó este martes el Gobierno Nacional.

Los dos cheques con el importe fueron recibidos por el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, de manos de presidente del AES Panamá, Miguel Bolinaga, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

«Los dividendos entregados complementan los ingresos que recibe el Estado de parte de las empresas mixtas, y los mismos reflejan el compromiso que tienen estas compañías con el país», indicó la información oficial.

En ese sentido, el presidente de AES Panamá «recalcó que con este aporte la compañía llega a los 900 millones de dólares, en los 22 años que tienen de estar en el país, suma que ha sido traspasada al Fisco Nacional», dijo el comunicado del MEF.

El Estado panameño, que participa en una decena de empresas mixtas, cuenta con el 50.4% accionarial de AES Panamá, de acuerdo con los datos oficiales.

La empresa estadounidense AES tiene operativas en el país centroamericano las empresas AES Panamá, AES Changuinola y AES Colón, proyecto este último de generación de energía con gas natural licuado.

AES Colón, la primera planta de generación de energía a base de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, fue inaugurada en agosto de 2018, y entonces Bolinaga dijo que la estadounidense AES sumaba en Panamá inversiones cercanas a los 2,600 millones de dólares en casi dos décadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta