martes, julio 1, 2025

Italo Antinori: los tiempos no dan para inhabilitar a Mulino

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Según el destacado jurista y constitucionalista Italo Antinori la posible inhabilitación de José Raúl Mulino como candidato presidencial no afectaría la oferta presidencial de este 5 de mayo. Antinori ha enfatizado que, de acuerdo con los términos legales establecidos en el Código Judicial, resulta prácticamente imposible ejecutar tal medida en el contexto actual.

Antinori ha señalado que, según el artículo 2567 del Código Judicial, cualquier fallo de inconstitucionalidad debe ser notificado a las partes pertinentes al día siguiente de su firma. Asimismo, el artículo 2568 establece que el fallo queda ejecutoriado tres días hábiles después de su notificación.

Esto plantea un problema logístico significativo, ya que si la Corte Suprema de Justicia decidiera inhabilitar la candidatura de Mulino hoy miércoles 1 de mayo de 2024, la notificación oficial del fallo no se realizaría hasta el jueves 2 de mayo. Además, la firmeza y ejecución del fallo no ocurrirían hasta el martes 7 de mayo, después de las elecciones generales.

Este argumento destaca la complejidad y los tiempos requeridos por el sistema judicial, subrayando las implicaciones prácticas de cualquier decisión tomada en este momento crucial.

La opinión de Antinori, fue compartida por el destacado comentarista Juan Carlos Tapia compartió en su cuenta de X, en medio de la sesión permanente que ocurre en la Corte Suprema de Justica desde ayer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta