martes, enero 21, 2025

Más de 2,000 líderes evangélicos se congregaron en Aguadulce

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Más de 2,000 pastores, líderes de la iglesia y congregantes se congregaron el pasado sábado (27.04.2024) en Aguadulce, para participar en una conferencia y taller bíblico sin precedentes. El evento, titulado “Llamado, Congreso Pastoral Internacional”, ofreció una valiosa capacitación bíblica, actividades en equipo innovadoras y una planificación estratégica para el avance de la obra de Dios en Panamá y más allá.

El enfoque principal del evento fue proporcionar una comprensión práctica y accesible de los 66 libros de la Biblia, con un énfasis particular en el libro de Apocalipsis. Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar este libro a menudo considerado misterioso, encontrando nuevas perspectivas y aplicaciones prácticas para sus vidas y ministerios.

La conferencia reunió a líderes eclesiásticos de América del Norte y del Sur, que compartieron su sabiduría y experiencia con los asistentes. A través de sus enseñanzas, los participantes fueron inspirados a profundizar su comprensión de las Escrituras y a llevar la luz del Evangelio a sus comunidades de una manera más efectiva.

El evento también fue una muestra impresionante de unidad entre creyentes de diferentes denominaciones y países, todos unidos en un deseo común de conocer más a Dios y hacer su voluntad en la tierra. Los organizadores expresaron su esperanza de que este espíritu de unidad y cooperación continúe impactando positivamente a Panamá y toda América Latina en los próximos años.

A medida que los participantes regresan a sus hogares y ministerios, se espera que lleven consigo un renovado fervor espiritual y un compromiso renovado de buscar a Dios en Su Palabra diariamente. Los líderes del evento están confiados en que el avivamiento que ya está en marcha en Panamá se extenderá aún más, transformando vidas y comunidades en toda la región.

Este congreso pastoral internacional no solo ha fortalecido la fe y la unidad entre los creyentes, sino que también ha sentado las bases para un mayor crecimiento espiritual y un impacto duradero en la sociedad. Los líderes continúan orando para que este evento sea una bendición continua para Panamá y toda América Latina en los años venideros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta