viernes, marzo 21, 2025

147 mil panameños beneficiados con programas de vivienda

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Los programas que adelanta el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda tienen un alcance de 147 mil panameños a nivel nacional con los trabajos de construcción de 30 mil viviendas bajo el  programa “Techos de Esperanza”, la mayoría de ellas dirigidas a personas de escasos recursos.

“Cada casa que entregamos se traduce en una familia panameña viviendo en un ambiente sano, seguro y cómodo: eso es sin duda calidad de vida. Seguimos trabajando para los que menos tienen, haciendo las cosas bien.”, indicó el presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, durante la entrega de viviendas y de órdenes de proceder  en la provincia de Herrera.

El mandatario destacó que los proyectos de vivienda, además, están “generando más empleos en los barrios y comunidades favorecidas, al mismo tiempo que le brinda a muchos jóvenes en riesgo social la oportunidad de capacitarse y obtener un trabajo digno para construir un mejor futuro”.

Entre los 16 frentes de trabajo que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) hay alrededor de 2 mil 500 trabajadores, quienes reciben salarios a igual condición a lo establecido en la convención colectiva Capac-Suntracs.

El presidente Varela Rodríguez entregó hoy en el corregimiento de Las Cabras de Pesé las primeras 46 de 107 viviendas de “Techos de Esperanza” que benefician de manera directa e indirecta 535 personas entre niños y adultos.

Asimismo, con una inversión de más de 7.6 millones de balboas dio inicio a la construcción de 101 viviendas en Las Colonias de Azuero en el distrito de Pesé y 150 viviendas en Los Cañaverales del distrito de Santa María, también como parte del programa “Techos de Esperanza”.

“Como Presidente de la República, para mí no hay nada más gratificante que saber que nuestro Gobierno continúa cambiando las vidas de miles de panameños y panameñas a lo largo y ancho del territorio nacional, sin distinciones de ninguna clase, a través de Techos de Esperanza”, expresó el Jefe de Estado.

Aseguró que su administración “continuará trabajando por Panamá comprometidos con la transparencia y el manejo responsable de los recursos del Estado que le pertenecen a toda la nación, porque nuestro Gobierno está convencido que no basta con que las cosas se hagan, sino que además tenemos la gran responsabilidad y el firme compromiso, de hacer las cosas bien”.

Soluciones habitacionales y desarrollo

Actualmente, para desarrollar los distintos proyectos, el Miviot ha abierto unos 16 frentes de trabajo en San Miguelito, Ernesto Córdoba (en el distrito de San Miguelito), La Chorrera y Arraiján (en la provincia de Panamá Oeste), Santiago (en la provincia de Veraguas), Pacora (en Panamá Este), comarca Gnabe Buglé, Tierra Prometida, en el sector de Panamá Norte, Comunidad de Kuna Nega, en el corregimiento de Ancón y en las provincias de Chiriquí, Herrera, Coclé y Bocas del Toro.

Los proyectos de vivienda gestionados incluyen áreas de todo el país: Bocas del Toro (1,700), Chiriquí (1,702), Veraguas (2,162), Ngäble Buglé (685), Los Santos (1,000), Herrera (858), Coclé (1,298), Colón (7,023), Panamá y Panamá Oeste (12,876) y  Darién (500).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta