lunes, marzo 17, 2025

Sacyr, consigue un préstamo de 225 millones para pagar al Canal de Panamá

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Su cotización se ha resentido y ha bajado un 15% en bolsa, por la sentencia en contra

La Corte de Arbitraje de Miami, dictó ayer el laudo que obliga al consorcio GUPC, en el que Sacyr tiene el 41%, a devolver en 2018, los anticipos que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), adelantó para iniciar las obras del tercer juego de esclusas. Son 482 millones de euros, de los que Sacyr, tiene que devolver unos 225 millones, que los ha conseguido con un crédito sindicado a cinco años. Sus planes pasaban por retrasar la devolución al final de los arbitrajes por los sobrecostes de la obra, y que no se esperan hasta dentro de varios años.

Las acciones de Sacyr han sido hoy las peores del Mercado Continuo, con un recorte del 15,24%, hasta los 1,602 euros. En este ejercicio de 2018, los títulos del grupo se hunden más de un 29%.

La constructora española y sus socios tenían esta amenaza cual espada de Damócles desde hace meses. Según las condiciones del crédito firmado, en el que participan varias entidades internacionales, los gastos financieros son menores que los que tenía que soportar por las cartas de crédito asociadas a los anticipos.

Arbitrajes

Una vez confirmado el laudo, el grupo presidido por Manuel Manrique ha tomado medidas ante otra previsible resolución contraria en contra en una corte judicial de Londres, donde se dirime otros anticipos que suman 298 millones de dólares.

Sacyr ha firmado un nuevo derivado con cargo a su participación del 8,1% en Repsol, por el que ha obtenido 125 millones que permanecerán en la caja de la empresa hasta que se pronuncie el tribunal británico. Según las fuentes que nos informan, la constructora estructuró el derivado el pasado verano cuando las acciones de la petrolera se encontraban en máximos.

Las obras de ampliación del Canal de Panamá representa uno de los mayores riesgos de Sacyr, ya que además de la devolución de los anticipos, la compañía y sus socios Salini Impregilo, Jan de Nul y Cusa, se disputan reclamaciones por sobrecostes de hasta 5.200 millones de dólares. Hasta ahora, se han iniciado trámites en las tres instancias designadas para dirimir estas disputas equivalentes a 3.600 millones.

De momento, el único laudo definitivo dictado por la Corte de Arbitraje de Miami ha fallado a favor de ACP por la disputa sobre el presupuesto del cofferdam (ataguía, elemento para encauzar los flujos de agua) por 194 millones de dólares.

La próxima reclamación más importante son los sobrecostes del hormigón y el basalto por 580 millones de dólares. La segunda instancia arbitral ya reconoció a GUPC la recuperación de unos 300 millones de dólares y se espera que la Corte de Miami se pronuncie sobre este asunto en los primeros meses de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta