sábado, septiembre 30, 2023

Presidente sanciona Ley de Contrataciones Públicas

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

La nueva Ley de Contrataciones Públicas que promueve la transparencia en el manejo de las contrataciones y protege los intereses económicos y financieros del Estado fue sancionada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Las modificaciones a la Ley 22 de 2006, que regula la Contratación Pública en Panamá, tienen como principio hacer más eficientes los procesos de compras y mejorar los niveles de transparencia en el sistema de contrataciones del Estado.

La nueva Ley forma parte del compromiso del presidente Varela con la transparencia y la eficiencia con la que se debe administrar los recursos, por lo que las empresas interesadas en contratar con el Estado pueden competir en igualdad de condiciones y, sobre todo, velar porque se garantice la mejor calidad. Todo ello sin que se entorpezca o dilate la ejecución de los proyectos públicos.

Entre las principales modificaciones figuran la eliminación de la licitación abreviada, mayor control en los procesos de “llave en mano”, establece un tope en las adendas, limita el uso de pagos anticipados, entre otros.

Con las nuevas reglas de contrataciones, igualmente se busca promover una mayor participación de proveedores, empresas, personas naturales y jurídicas en las licitaciones públicas. Y que la ciudadanía obtendrá una herramienta que hará las Contrataciones Públicas más transparentes con mecanismos eficaces en el suministro de bienes y servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta