sábado, marzo 15, 2025

Presidente Cortizo pide celeridad en debate sobre reformas a la Ley de Contrataciones Públicas

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que aceleren la aprobación del proyecto que busca reformar la Ley de Contrataciones Públicas.

“Ese es un proyecto de ley que el país necesita… no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita”, manifestó el gobernante.

El proyecto fue presentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, el 31 de julio de 2019, y recibió el primer debate el pasado 19 de febrero en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.

Cortizo explicó que la iniciativa contiene artículos importantes para terminar con los reclamos indefinidos de las empresas y las limita a solo dos reclamaciones; en la segunda, la empresa debe consignar el 10% del valor total de la obra que se licita.

“Así como las empresas reclaman la seguridad jurídica, la gente también necesita las obras, como el Hospital del Niño, y la gente también necesita el Censo 2020”, dijo el mandatario, al referirse al tema.

El gobernante manifestó que las reformas también terminarán con las contrataciones directas con un solo proveedor.

“Necesitamos precios de referencia reales, máximo tres cotizaciones… nadie puede llegar al Consejo de Gabinete con el precio de un solo proveedor, por muy importante que sea el servicio que se necesita”, advirtió Cortizo.

La reforma a la Ley de Contrataciones Públicas fue parte de las promesas de campaña y forma parte del Plan de Acción del gobierno del presidente Cortizo.

La Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones, cambios que han sido cuestionados por propiciar la corrupción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta