sábado, mayo 27, 2023

Presentan denuncia criminal contra funcionarios del MINSA y Contrataciones Públicas

Según el denunciante, buscan beneficiar a alguien

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

Una denuncia criminal presentó el abogado Eduardo Pinnock Quintero contra Zuleika Carvajal, directora de Compras del Ministerio de Salud y contra Rafael Ariel Fuentes, director general de Contrataciones Públicas.

La denuncia fue interpuesta este martes ante el Procurador General de la Nación, por supuestas ilegalidades en acto público de pruebas e insumos de laboratorio de la mesa conjunta del Minsa-CSS.

En la denuncia se cuestiona que el acto público en línea de 600,000 pruebas, permitiría que se adjudique la compra a la empresa que ofreció el precio más alto; es decir la empresa Consorcio PCR Panamá 2021 que ofertó a B/. 32.90 por cada prueba, quien competía con Roche (Panamá) que ofreció B/. 30.60 y Labtech cotizó a B/. 14.

Según la denuncia en el acto público no se determinaron las cantidades de pruebas para la detección de Sars-Cov-s/COVID-2019 a ser suministradas por e Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social lo que podría variar el precio, toda vez que la CSS se encuentra exenta del pago del ITBMS.

La cotización en línea No. 2021-7-0-1-08-CL-000068, le fue otorgada a Consorcio PCR Panamá 2021, siendo el precio cotizado el más alto pese a que la ley establece que las instituciones públicas deben considerar el mayor beneficio para el Estado, denunció Eduardo Pinnock Quintero.

El abogado destacó, además, que la empresa no contaba con el registro sanitario vigente, en la licitación, por invitación en línea, de acuerdo al registro No 15337 en el sitio web del instituto Gorgas y tampoco se encontraba, hasta ese día, en el listado que aparecía en la dirección de registros sanitarios vigentes.

Pinnok afirma que llama la atención que siendo la mesa conjunta tan estricta en la revisión de otras cotizaciones no haya verificado el cumplimiento de las normas regulatorias para la adquisición de productos para la salud humana durante la situación de emergencia nacional por pandemia de COVID-19, incluyendo el registro sanitario No. 15337 que se encontraba vencido desde noviembre de 2020.

«Acudimos hoy al Ministerio Público luego de que interpusiéramos, oportunamente, una denuncia inicial el 9 de abril ante la directora de Compras de la Caja de seguro Social, Zuleyka Carvajal, poniendo en conocimiento a las autoridades correspondientes: Luis Francisco Sucre, ministro de Salud; Enrique Lao, director de la Caja de Seguro Social, Gerardo Solís, Contralor; y Raphael Fuentes, director de Contrataciones Públicas, integrantes de la mesa interinstitucional», sostuvo Pinnock.

Posteriormente, el lunes 25 de abril fue presentada denuncia a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) por la misma licitación pública en línea No. 2021-7-0-1-08-CL-000068 para pruebas e insumos de laboratorio para la detección del Covid 2019, propuesto por el consorcio PCR Panamá 2021, y pese a haberse solicitado una investigación por, supuestamente, no contar con el registro sanitario vigente aún no se tiene respuesta de dicho proceso supuestamente ilegal.

Es indudable, según indica la denuncia, que existen graves indicios de alterar el precio para beneficiar a alguien, impidiendo la participación de otros proponentes, falseando u ocultando la documentación de las propuestas sustentadoras, lo que choca con los principios de probidad, transparencia e igualdad establecido en el Código de Ética de los servidores públicos.

El inicio de una investigación fue solicitada al Ministerio Público a fin de comprobar los hechos denunciados contra ambos funcionarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta