miércoles, abril 30, 2025

Panamá sede de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Panamá reafirma una vez más su posicionamiento como sede de eventos de talla mundial, esta vez con dos eventos internacionales dedicados a la promoción de la educación en las ciencias y la tecnología.

Se trata de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO 2023), que se llevará a cabo en noviembre en el Panama Convention Center y la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2022-2023), que tendrá lugar en la provincia de Chiriquí, del 9 al 13 de octubre.

Este último evento educativo será organizado por el Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP), la primera organización aeroespacial de Panamá, liderada por la única astrónoma que posee nuestro país, la Dra. Madelaine Rojas.

La actividad, que se realizará en el marco de la Semana Mundial del Espacio, convocará a estudiantes, astronautas y astrónomos, que realizarán pruebas colaborativas sobre la temática espacial.

Estas actividades permitirán promover la investigación y las ciencias espaciales en Panamá, impulsar la cooperación, la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras, y fortalecer la promoción del conocimiento de la astronomía, aviación, astronáutica y la exploración espacial.

El evento reunirá a jóvenes talentos nacionales y 150 internacionales, provenientes de 20 países de Latinoamérica: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,  Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá, indicó que la organización «se siente complacido de atraer, mediante su Plan de Incentivos y programa de Captación de Eventos Internacionales, un encuentro que fortalece el posicionamiento del país como sede de eventos de talla mundial, sino también deja un legado cultural, científico y educativo en la comunidad panameña».

Por su parte la Dra. Madelaine Rojas señaló, que la Olimpiada es un evento sin igual, con desafíos emocionantes, conocimientos reveladores y conexiones significativas, que nos acerca al emocionante mundo de las ciencias del espacio; por lo que CENACEP en el marco de este evento ha organizado en distintos puntos del país, actividades relacionadas al astroturismo, cosmonáutica y tecnología aeroespacial, en favor de descentralizar las oportunidades en este sector”.

La OLAA se fundó en Montevideo, Uruguay en el año 2008 y desde entonces se celebra cada año en diferentes países latinoamericanos, reuniendo a los estudiantes seleccionados por cada país en sus competencias nacionales. El evento internacional también convocará a expositores de Norte América y Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta