miércoles, enero 15, 2025

Operation Underground Railroad se establece en Panamá

Un paso positivo frente a la trata y explotación sexual

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Este martes (30.08.2023) se llevó a cabo la presentación de la ONG Operation Underground Railroad OUR – Panamá, organización que contribuirá con diversas entidades gubernamentales y ONGs en la prevención, sensibilización, operaciones de investigación y atención a sobrevivientes de la trata de personas y víctimas de explotación sexual.

De acuerdo a Rubén González, director de OUR Panamá y sub director de Centroamérica, esta organización trabaja en más de 31 países con la misión de rescatar a las personas víctimas de trata y a los niñ@s de la explotación sexual comercial, sin distinción de edad y género, para que puedan recuperar su salud y disfrutar de una vida digna.

Destacó el director de OUR Panamá, la importancia de contribuir con las entidades de seguridad en la persecución de este delito que atenta contra los derechos de las éstas personas, ofreciéndoles atención posterior para que puedan empoderarse, reeincorporarse a la sociedad, además de apoyo para su repatriación, en caso de ser necesario.

El equipo de O.U.R. está formado principalmente por personal altamente capacitado:

“Muchos de nuestros miembros, mundialmente, tienen experiencia en investigaciones criminales, operaciones encubiertas, recolección de información humana y cibernética”, informó González.

Entre otros apoyos, destacó el respaldo a instituciones gubernamentales con entrenamiento, capacitaciones en materia de investigaciones, recolección de información.

Durante la actividad, que contó con la participación de autoridades de la Procuraduría, CONAPREDES, MINSEG, MINGOB, MIDES, Policía Nacional, empresa privada y medios de comunicación, entre otros, se presentó un video que ilustra el trabajo desarrollado en algunos países de Centroamérica.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta