viernes, junio 9, 2023

MINSA confirma que dispondrá en dos semanas de vacunas anticovid de AstraZeneca

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

El Ministerio de Salud confirmó hoy que las vacunas de AstraZeneca estarán «a partir de la segunda quincena del mes de febrero», y señaló que aún no se ha notificado al Gobierno la cantidad exacta que la farmacéutica europea (anglosueca) enviará «entre los meses de febrero y marzo».

Sin embargo, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, adelantó a medios locales que serán entre 216,000 y 364,000 las dosis de AstraZeneca que arribarán a Panamá desde el próximo mes.

Alfaro explicó a un medio local, que estas inoculaciones llegarán al país centroamericano como parte del mecanismo COVAX de la OMS para un acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.

A mediados de febrero llegará a Panamá el segundo lote de vacunas de Pfizer, tras lo cual la compañía farmacéutica estadounidense hará entregas semanales hasta final de marzo y cumplirá así con el contrato para el suministro de 450,000 dosis, indicó el Ministerio de Salud.

Las autoridades de salud iniciaron la campaña de inmunización con las 12,840 dosis la primera remesa de vacunas de Pfizer-BioNtech, una cantidad reducida por problemas de producción porque se esperaban 40,000 dosis.

Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 a través del mecanismo COVAX de la OMS.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta