domingo, abril 2, 2023

Mesa Técnica de Medicamentos presentará propuesta para compra internacional

Más Leídos

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

La Mesa Técnica de Medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, entregará la próxima semana una propuesta para la compra internacional.

Carrizo se reunió la mañana de este miércoles (06.07.2022) en la Presidencia con los comisionados de la mesa técnica para hacer un balance sobre los avances del programa MedicSol (Medicamentos Solidarios), se propuso la creación de una subcomisión para definir la compra internacional de medicamentos y otra para proponer, a través de un decreto ejecutivo, la reglamentación del Título IV de la Ley 1 de 2001 sobre medicamentos.

Carrizo manifestó que la próxima semana la subcomisión, encabezada por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, deberá entregar una propuesta a la mesa técnica sobre la compra internacional de medicamentos.

“Esta propuesta, sustentada en costo, seguridad, eficiencia, calidad y disponibilidad, será presentada al señor presidente, Laurentino Cortizo, quien tomará la decisión final”, explicó Carrizo.

El vicepresidente recalcó que MedicSol es una respuesta temporal a los asegurados para acabar con el desabastecimiento y el alto costo de los medicamentos en el país.

“Han pasado más de 15 años de críticas y críticas; aprovechemos esta oportunidad para avanzar y resolver el tema del desabastecimiento y sentar las bases para derribar la sexta frontera de la pobreza y la desigualdad”, acotó Carrizo.
En la reunión, también se propuso trabajar en una submesa para ampliar a nivel nacional el programa MedicSol.

“El espíritu de esta mesa técnica es encontrar una pronta solución en beneficio de los panameños y panameñas que más lo necesitan. Me gustaría que las cosas fueran mucho más rápidas de lo que verdaderamente son, pero vamos avanzando en la dirección correcta, y un centímetro en la dirección correcta es mejor que un kilómetro en la dirección equivocada”, concluyó el vicepresidente Carrizo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...
La Gaceta