martes, septiembre 26, 2023

Goldman Sachs, primer gran banco de inversión que suspende su actividad en Rusia

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

El banco de inversión Goldman Sachs anunció hoy que suspende sus actividades en Rusia, convirtiéndose así en el primer gran banco de Wall Street en anunciar una medida que ya ha sido adoptada previamente por numerosas empresas multinacionales.

«Goldman Sachs cierra progresivamente sus negocios en Rusia en cumplimiento con los requisitos regulatorios», señaló hoy el banco en una breve declaración escrita. «Nos centramos en apoyar a nuestros clientes en todo el mundo para gestionar o cerrar sus obligaciones previas en el mercado y asegurar el bienestar de nuestra gente».

La presencia de Goldman Sachs en Rusia no es significativa en sus cifras globales -650 millones de dólares en riesgo crediticio a fines de 2021, según la agencia Bloomberg- pero su salida es simbólica por convertirse en el primer gran banco en hacerlo, lo que podría provocar una cascada de movimientos similares de otras entidades, tal como ha sucedido con empresas de otros rubros en los pasados días.

Tras conocerse la decisión, las acciones de Goldman Sachs caían a media mañana un 2.43 % en Wall Street, en un mal día para el sector financiero.

La mayoría de bancos estadounidenses tienen una presencia modesta en Rusia, y entre todos ellos destaca Citigroup, que tiene 3,000 empleados en sus oficinas rusas y a fines de 2021 tenía 9,800 millones de dólares en préstamos, activos y capital de riesgo.

Ayer, Citigroup dijo que está «evaluando» sus operaciones en Rusia «sobre una base más limitada», pero precisó que están «apoyando a los clientes corporativos, incluidas muchas empresas multinacionales estadounidenses y europeas a las que estamos ayudando a suspender o cancelar sus negocios».

Ayer, el Kremlin acusó a Estados Unidos de declarar «una guerra económica» contra Rusia -en referencia principalmente al veto al petróleo y el gas ruso anunciado por el presidente Joe Biden- y su portavoz Dmitry Peskov dijo que «esto hace la situación muy difícil y nos obliga a pensar seriamente (en las consecuencias)».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta