domingo, diciembre 3, 2023

Gobierno rechaza decisión de la Unión Europa en incluir a Panamá en lista negra

Más Leídos

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

El Gobierno de la República de Panamá rechaza de manera contundente la propuesta de la Comisión de Europea de incluir al país en una lista de jurisdicciones de terceros países de alto riesgo con deficiencias estratégicas en su régimen en lucha contra el lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo.

Considerando que la publicación emitida el día de ayer miércoles por la Comisión Europea debe ser sometida a aprobación del Parlamento Europeo dentro de un periodo de un mes prorrogable, el Gobierno de Panamá continuará sus esfuerzos de entablar un canal de comunicación que permita aclarar las preocupaciones de la Comisión. Así, el país reitera el llamado a establecer un diálogo franco y continuo, que valore el compromiso y dedicación de Panamá en la adecuación de su legislación y plataforma financiera, para evitar el lavado de dinero y el financiamiento de actos ilícitos.

En tanto se logre entablar este canal de comunicación, el Gobierno panameño llamará a consultas al Representante de Panamá ante la Unión Europea, Embajador Miguel Verzbolovskis, y establece un plazo de 30 días para anunciar pasos adicionales.

Para Panamá, ha sido opaco el proceso que llevó a cabo esta instancia europea en la elaboración de la lista, siendo que no se generó ninguna interacción con Panamá como tercer país sujeto de análisis. Pese a ingentes esfuerzos desde su Embajada y Representación ante la Unión Europea en Bruselas y visitas oficiales de altas autoridades, Panamá no le fue dada la oportunidad de informar o responder sobre las acciones tomadas en legislación y práctica, para atender cualquier deficiencia percibida por la Comisión.

Además, la inclusión resulta poco coherente con la cercana relación bilateral y comercial que mantiene Panamá con este bloque regional y con el gran avance de la nación en cuanto al fortalecimiento y modernización de su plataforma financiera y de servicios internacionales, regida hoy por una legislación robusta y adecuada a los más altos estándares, reconocidos por instancias como el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información de la OCDE.

Panamá exhorta a la Comisión Europea a reconsiderar la injusta medida tomada contra un país con un claro compromiso en la lucha contra el lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo.

El 5 de diciembre de 2017 Panamá fue incluido por La Unión Europea (UE) como uno de los países de paraísos fiscales, pero el 23 de enero de 2018 fue excluida de la lista negra junto a otros seis países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...
La Gaceta