jueves, enero 16, 2025

Gobierno publica acuerdo con Finmmecanica

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

En cumplimiento de su compromiso con la transparencia,  Gobierno de la República de Panamá publicó en Gaceta Oficial 27979-A el borrador íntegro del acuerdo de terminación suscrito entre el Estado y Finmeccanica S.p.A., (con sus filiales Selex ES S.p.A., Augusta Westland S.p.A. y Telespazio, S.p.A) tendiente a superar los conflictos surgidos por los contratos firmados en 2010.

El acuerdo de terminación puede ser accesado en el siguiente enlace de la Gaceta Oficial:

https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/27979_A/54849.pdf

En el acuerdo de terminación anunciado al país el pasado 23 de febrero luego de ser aprobado por el Consejo de Gabinete se destaca que ambas partes consideran que, pese a sus diferencias existe el interés superior de evitar prolongados y costosos procesos judiciales, así como el subsecuente desgaste de recursos humanos y financieros.

Este pacto de terminación representa para el Estado un ahorro de 100 millones de balboas para el Estado. Panamá queda liberada de pagar 38.8 millones de euros y recibirá un crédito adicional de 29 millones de euros que podrá utilizar para la compra de nuevos helicópteros, piezas o equipos para la flota actual.

Con este acuerdo que revindica el imperio de la Ley y los principios de transparencia e integridad pública, que deben guiar los asuntos del Estado, el Gobierno espera lograr una salida beneficiosa para el país frente a las controversias y acciones legales originadas por los contratos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta