martes, marzo 28, 2023

Descentralización pasa a tercer debate

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Luego de una extensa sesión de  más de 9 horas, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 51 votos a favor, cero en contra y una abstención, en segundo debate el proyecto de Ley 234, que modifica la legislación de junio de 2009 que descentraliza la administración pública.

Según el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Rubén De León Sánchez, luego de un amplio proceso de consultas donde se recogió el sentir de la ciudadanía, se pudo, finalmente, en consenso aprobar esta norma con algunas materias específicas y  se va a corroborar  la capacidad que tienen los municipios de poder enfrentar los problemas y darles solución.

Indicó que este proyecto de ley garantiza el empoderamiento ciudadano, que podrán no solo fiscalizar, sino también proponer obras, motivo por el cual se aprobó un capítulo sobre la participación ciudadana.

Explicó que dentro de las modificaciones hechas al proyecto, se logró un principio de solidaridad básico que es la redistribución de los recursos de los municipios, ya que los que más recauden en el tema del impuesto inmueble, como en el caso de la alcaldía de Panamá, tendrán que redistribuir entre los demás municipios que, actualmente, tienen una recaudación por debajo de los 500 mil balboas.

Señaló que este monto mínimo garantiza que existan proyectos, pequeñas obras de infraestructuras y, sobre todo, que se puedan atender las competencias.

Destacó que para el próximo lunes se espera la discusión en tercer debate de este importante proyecto de Ley, al cual se le introdujeron más de  5 artículos nuevos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta