viernes, abril 25, 2025

A tercer debate proyecto que crea distrito del Norte de Panamá

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley número 35, que crea el distrito del Norte, segregado el distrito de Panamá, provincia de Panamá.

La aprobación de este proyecto contó con las modificaciones y algunos artículos eliminados.

El proponente de este proyecto, el diputado Luis Barría, manifestó que este fue devuelto nuevamente a segundo debate, con el fin de lograr mejores consensos, que beneficien al distrito.

Las gradas del pleno parlamentario estaban abarrotadas de moradores de las comunidades que conforman el nuevo distrito.

Barría señaló que “esta no es una idea de ahora, debido a que se mantiene desde hace varios lustros en la Asamblea, pero es positivo que a este distrito del Norte se le dé la importancia necesaria”.

Mientras, el diputado Panay aportó que la creación del distrito el Norte refleja la autonomía financiera con plena sostenibilidad.

Expresó que el Gobierno Nacional aporte el 2 por ciento de la Cuenca Hidrográfica del Canal para que estos siete corregimientos puedan desarrollarse.

El distrito del Norte se divide en cinco corregimientos que incluirá: Alcalde Díaz, Chilibre, Caimitillo, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres.

La exposición de motivos destaca que actualmente la población residente y flotante del sector norte, del distrito capital, ha llegado a más de 300,000; por lo cual, se requiere tener una alcaldía que atienda, de forma más cercana a sus habitantes y preste la debida atención a los problemas de la comunidad, por medio de una tesorería propia que recaude los impuestos; una ingeniería municipal, que planifique el crecimiento de la región en forma ordenada, mediante parques, aceras, calles pavimentadas; oficinas de obras comunitarias para resolver los problemas de veredas puentes, aceras y demás obras sociales.

El documento finaliza indicando que el sector del norte del distrito Capital, con extensión territorial de 1028.30 kilómetros, e integrado por los corregimientos de Chilibre, Alcalde Díaz, Las Cumbres, Caimitillo y Ernesto Córdoba Campos, necesita ser reconocido como un distrito; lo que permitirá a sus habitantes realizar sus actividades en estructuras públicas más cerca a ellos.

Además, el desarrollo económico del área permitirá captar sumas significativas en el contexto de los impuestos municipales, para llevar a cabo inversiones en infraestructuras públicas y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del distrito del Norte, y así contribuir con la generación de una actividad económica sólida.

El proyecto reconoce al distrito del Norte y a su población como proveedores de servicios ambientales de la República de Panamá; por lo cual, todos los usuarios y/o beneficiarios, ya sean estas personas naturales o jurídicas, empresas públicas o privadas, con o sin fines de lucro, sin distinción alguna, tendrán que aportar la inversión requerida para el Programa Municipal de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PCSA), del Municipio de Panamá Norte.

Se detalla también que los pagos y compensación por servicios ambientales para los efectos de la presente ley, no serán considerados un impuesto, derecho, tasa, cargo, contribución o tributo; el mismo constituye una inversión para la conservación de los recursos naturales, el ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones humanas residentes en las zonas dentro del distrito del Norte, que brindan un servicio ambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta