sábado, septiembre 30, 2023

Movimiento Otro Camino afina los detalles de sus primeras elecciones internas

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

El Movimiento Otro Camino, encabezado por su presidente provisional, Ricardo Lombana, sostuvo este domingo en la ciudad de Colón una reunión de trabajo sobre los temas relevantes a las elecciones internas donde se escogerán los primeros líderes del partido en formación, según dispone la Ley 247 de 2021, que fue producto de la más reciente reforma al Código Electoral.

“Estamos de estreno con un sistema electoral nuevo, siendo el primer partido en formación en elegir, el 3 de abril, a más de 300 líderes con sus suplentes cumpliendo con la paridad de género, los cuales irán a la convención el 22 de mayo para ratificar la primera Junta Directiva, ya como partido político”, indicó Lombana a los medios de comunicación.

Lombana detalló que la reunión tuvo como objeto desarrollar el tema de la coordinación y preparativos para consolidarse como partido y que en la Convención Constitutiva presentarán al país la visión que tiene el colectivo.

“Desde el 22 de mayo empezaremos a organizar las candidaturas a todos los cargos de elección popular, como presidente, diputado, alcalde y representantes, con una estructura organizada con miras a las próximas elecciones generales del 2024”, sostuvo.

Los líderes nacionales del Movimiento Otro Camino serán electos en sus cargos, mediante nóminas distritales con estricto cumplimiento de paridad, por un periodo de cinco (5) años y tendrán un suplente para representar a los adherentes desde cada región del país.

Lombana concluyó la reunión haciendo un llamado a toda la membresía a salir el 3 de abril a los centros de votación asignados en cada distrito por el Tribunal Electoral y formar parte de la historia al ser esta la primera vez en Panamá que un partido en formación escoge a sus primeros líderes democráticamente, mediante sufragio directo de sus adherentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta